|
Dan seguimiento a la aplicación de la Ley contra el Acoso Escolar.
|
A+ A- • Carlos Hernández consideró que se ha reducido la incidencia de agresiones o conflictos entre estudiantes.
De la redacción.
Tras la reforma a la Ley contra el Acoso Escolar, la Comisión Permanente de Educación y Cultura de la LXIII Legislatura del Estado da seguimiento a su aplicación en las escuelas de Veracruz y se han tenido buenos resultados, pues se redujo la incidencia de agresiones o conflictos entre estudiantes, afirmó su presidente, diputado
Carlos Ernesto Hernández Hernández .
Informó que en muchas escuelas ya se formaron los Centros de Mediación Escolar, aprobados por esta Legislatura, en los que participan padres de familia, maestros y directivos: "De esta manera se trabaja para inhibir conductas que pongan en riesgo a los estudiantes y se les apoya para que tomen conciencia de lo importante que es el respeto y la sana convivencia entre compañeros y compañeras".
El Legislador admitió que falta mucho por hacer, pues desde el hogar los padres de familia deben inculcar valores a sus hijos, enseñarles que la violencia no es buena y por el contrario, genera muchos problemas.
Carlos Ernesto Hernández recordó que en enero pasado, el Pleno del Congreso del Estado aprobó reformas a la Ley contra el Acoso Escolar, que establece la creación de los Centros de Mediación Escolar, como una medida para prevenir y erradicar el bullying.
En estos centros participan el Director del plantel, miembros de la Sociedad de Padres de Familia y un maestro, todos ellos certificados por la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), quienes fungen como mediadores especializados cuando se presenta algún conflicto. Además, las autoridades educativas imparten talleres y conferencias sobre el tema.
El Diputado precisó que en la entidad existen casi 25 mil escuelas y el reto es que en todas ellas se conviva en armonía, que los alumnos obtengan un máximo aprovechamiento sin riesgo de agresiones físicas, sicológicas, verbales, sexuales, burlas o intimidación entre compañeros.
"Estos excesos regularmente se presentaban en el aula y durante los recesos, en los patios de los centros escolares -explicó-. Desafortunadamente, este problema que no es privativo de Veracruz, sino que se presenta en todo el país, ha dejado experiencias dolorosas y se trabaja para que no se repitan".
15/09/15
Nota 117416