|
• Hace un recuento de los logros obtenidos por su administración.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Ciudad Mendoza.- En el marco del 205 aniversario de Independencia de México, el alcalde René Huerta, señaló que el principal logro de esta gesta fue la educación, por lo que se debe fortalecer en todos los niveles.
"El 99 por ciento de las escuelas no tienen escrituras, hablamos de 52, consideramos que había un problema grande en el municipio y que no todas las escuelas tenían lo indispensable, incluso, había escuelas de madera, salones en casas, por fortuna este año ya no tenemos esto, la administración saliente, en tres años benefició a 21 escuelas, nosotros el tan sólo un año pasado a 26, esto es parte del trabajo.
Este es un trabajo conjunto, y nos dimos cuenta que nos faltaba un bachillerato técnico, y trajimos el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz, el cual estará en dos hectáreas del ejido La Cuesta.
También nos dimos cuenta que falta estímulo a los niños, y el seguimiento y vigilancia de los papás; nos dimos becas porque estas se dan a niños que tienen 9 y 10 de calificación, por eso dimos estímulos económicos a lo triple de lo que se dio en administraciones salientes que fueron 87 personas, y nosotros llegamos casi a 300, y se entregan los recursos en dos partes.
Estos recursos ahora son para los niños que tienen calificaciones desde 6 al 10, y con esto comprometemos a los profesores que son los que detectan ese aprovechamiento, de qué les falta a los niños, nosotros, ni un solo niño o niña hemos recomendado. Esto es parte de la erradicación de la deserción escolar, y en casi dos años se ha logrado en un 60 por ciento".
Dijo que aquí los papás tienen el compromiso de sus hijos en la escuela, preguntando por tareas y su aprovechamiento, como su comportamiento, pero además, hay un día a la semana que deben asistir a hacer la tarea con su hijo de manera conjunta, revisar sus preferencias en internet.
"Hemos detectado que hay niños violentos, todo esto es canalizado ante el DIF a través de las psicólogas, es por ello que con las ferias santarrosinas estamos comenzando a obtener logros, con lo cual vamos a tener aprovechamiento de cada peso que logremos ganar.
Así el 40 por ciento será para la educación y el 60 por ciento se va al DIF, y de ese 40% de educación, el 20 por ciento será para la Esfuerzo Obrero, en donde se estará gestionando para tener un bachillerato de artes y oficios de en este edificio".
El alcalde remarcó que esto no será una "llamarada de petate", de las fiestas no hemos hecho cuentas pero estamos iniciando con un proyecto para la educación, porque el presupuesto, cada vez será menor el año que viene y será en todos los niveles, y si nos quedamos cruzados de brazos veremos pasar el tiempo, y no vamos a ser como otra administraciones, no queremos esto, tenemos que dejar resuelto el ingreso.
"Para lo que se realiza la feria, es para tener nuestro propio recinto ferial del cual es dueño el gobierno del Estado que son los filtros, el cual pagó 9 de millones de pesos a ex obreros, si lo repartieron bien o mal, a mí no me interesa, y ya fue autorizado que el predio pase a propiedad del Ayuntamiento, y para ello se ha limpiado el canal, y vamos a limpiar también el filtro", puntualizó.
17/09/15
Nota 117428