|
• Zongolica ha aportado algo a la historia que ya no podemos cambiar.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Nogales.- El XXVI recorrido insurgente de la Bandera Sierra, este año dejó sentimiento, pero a la vez el aire de solidaridad entre los pueblos de las altas montañas, y ese hermanamiento debe ser heredado a las nuevas generaciones.
Ricardo Macuixtle García , alcalde de Zongolica, se dijo orgulloso en este segundo año de gestión municipal de ser parte fundamental del Vigésimo sexto recorrido de la Bandera Siera como símbolo patrio.
Para nosotros como alcalde, decirle a los jóvenes que esto es parte de la identidad, que tiene raíces, y ellos se sienten inmiscuidos con este orgullo ya que hemos aportado en los movimientos de liberación del país, nuestro granito de arena, lo cual debe ser herencia para las nuevas generaciones".
Ante medios de comunicación agradeció al alcalde de
Acultzingo Salomón Cid Villa , de
Ciudad Mendoza René Huerta Rodríguez, de Huiloapan a
Luis Francisco Soto Palacios , de
Nogales Antonio Bonilla ,
Río Blanco María de los Ángeles Martínez, como al Presidente Municipal de
Orizaba Juan Manuel Diez Francos, pero principalmente a la administración de Tehuacán, Puebla que es en donde comienza el recorrido por su solidaridad y hermanamiento en este evento cívico que deja como ejemplos muchos valores.
"Generalmente los gastos de éste corren a mano de los municipios, hay municipios como el caso de Tehuacán, en donde nos dan el desayuno, y ya somos parte de esos 26 años de recorrido que representan una identidad y ellos están dispuestos a colaborar; hemos recorrido once municipios de la sierra".
Reconoció que pese a haber nacido en la sierra de Zongolica la primera bandera que representa la identidad mexicana no se puede cambiar la historia. "Ya se han hecho propuestas ante el Congreso de la Unión para que esta bandera sea tomada en cuenta como tal, o como un inicio de una gesta tan importante, sin embargo no ha habido efecto, pero nos conformamos con que esta bandera sea símbolo principal en esta región y se le rindan los honores correspondientes, para un hermanamiento que nadie puede borrar".
17/09/15
Nota 117434