|
• Llega el dirigente nacional Rodolfo González Guzmán.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Ciudad Mendoza.- El 21 de septiembre de 1915 se firmó la primera acta constitutiva de lo que fue el comité ejecutivo del Sindicato de Obreros y Artesanos Progresistas de la fábrica textil "Compañía Industrial Veracruzana" (CIVSA), por lo que este lunes se festejan 100 años de este acontecimiento y para lo cual se organizaron actividades para este día.
En estos festejos se realizó una mesa redonda en donde se dio a conocer la primer Acta Constitutiva, cuyo comité fue integrado, como secretario General,
Manuel Rossainz Torres con 114 votos; secretario del interior, Alfredo Rosas, con 175 votos; secretario del exterior, Federico Solís, con 157 votos; secretario de actas, Lauro Camacho, con 101 votos y secretario tesorero, Dionisio Olvera, con 128 votos.
Este evento contó con la presencia del dirigente nacional de la CROM,
Rodolfo González Guzmán y del presidente municipal Reene Huerta, aquí fue conmemorado el Centenario de Fundación del Sindicato de Obreros y Artesanos Progresistas de la fábrica textil "Compañía Industrial Veracruzana" (CIVSA), antes "Santa Rosa".
Fue el comisionado especial del sindicato,
José Torres Serrano , quien estuvo al frente del festejo junto con el Dirigente Nacional de la CROM, además del gremio de trabajadores de este importante sindicato.
Desde las 10:30 de la mañana iniciaron los festejos, con la asistencia a misa de acción de gracias en la parroquia "Santa Rosa de Lima" Posterior a ello, fue inaugurada la exposición fotográfica en el interior de la planta textil con gráficas en blanco y negro que datan de 1915, de la misma forma ofrecieron una Mesa Redonda con la doctora Aurora Gómez Galvarriato-Freer del Colegio México.
Estuvo además el doctor
Carlos Serrano Sánchez de la UNAM y el doctor
Bernardo García Díaz de la UV, quien actualmente es encargado del Museo Comunitario de Ciudad Mendoza, en el cual se exhibe la historia de esta factoría y del sindicato textil.
Al término del evento los visitantes fueron agasajados con una comida en el interior de la fábrica, en la cual Torres Serrano hizo una atenta invitación al público en general para que visite la exposición fotográfica que permanecerá por un mes.
"Es un orgullo pertenecer a este sindicato, hay que reconocer que yo vine al sindicato a pedir trabajo, y me quedé para ver parte de la historia de la industria textil".
Reiteró que un mes estará abierta la galería de 9 de la mañana a las cinco de la tarde, y la gente podrá visitar este recinto industrial sin problema alguno.
22/09/15
Nota 117492