|
• Rodolfo González Guzmán reconoció que está debilitado el sindicalismo.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Orizaba.- El sindicalismo está debilitado, desarticulado, por lo que los trabajadores siguen quedando desprotegidos y con ello se alimenta el abuso de algunos empresarios, por lo que es más común observar cómo el salario mínimo pierde fuerza como poder adquisitivo.
Rodolfo González Guzmán , líder nacional de la Confederación Regional de Obreros Mexicanos, en entrevista con medios de comunicación, agrega que se han ido perdiendo los beneficios de la clase trabajadora, hemos perdido casi un 78 por ciento de poder de compra en los salarios (esto dicho por INEGI, ahí están las cifras, los salarios siguen por debajo de la inflación y eso ha afectado demasiado).
El out sourcing es una figura que existe en Europa y Estados Unidos pero aquí de alguna manera fue una figura que se distorsionó y los empresarios lo usaron para precarizar las prestaciones de la clase trabajadora, no pagar seguro Social, no pagar INFONAVIT, sistema del ahorro para el retiro y vulnerando el contrato colectivo de trabajo, sin embargo la reforma laboral del 2012 la CROM salió a las calles porque no estábamos de acuerdo con todas las reformas y la CROM se sostuvo que se debería de reformar la ley en lo que beneficiara a los trabajadores".
Dijo que se le pusieron candados a la OUT sourcing y ahora un empresario es solidariamente responsable, es decir, si no se le cumplen las necesidades de un trabajador, si una empresa "A" contrata un servicio para suministrar a la empresa "B", es solidariamente responsable la empresa "B" de que el "A" pague, sino, el "B" tiene que pagarlo.
"El out sourcing es perversa porque aquellos que se contraten con este modelo no van a tener derecho a una pensión, vivienda, y demás derechos y prestaciones, por eso el outsourcing debe de mantenerse como una figura especial.
Es con la presencia de este tipo de modelos que el sindicalismo está debilitado, desarticulado, y debemos sentarnos las bases obreras y hacer un replanteamiento para volver a cohesionar al movimiento nacional, para revisar y combatir a las políticas neoliberales".
El líder obrero agradeció a sus compañeros de la CROM por haberlo invitado a los festejos de los 100 años de la fundación del sindicato de obreros y artesanos de Santa Rosa, que es el nombre original, y que ha sido un sindicato que se ha distinguido por su organización, trabajo y combatividad; "y cómo no estar en esta celebración porque ha sabido desarrollar una acción en beneficio de los trabajadores.
Dentro de la actividad que ha desarrollado de CIVSA es la representación legal de los compañeros, el juicio ya culminado satisfactoriamente para los trabajadores y hoy son dueños de las propiedades solo falta encontrar a un interesado que quiera adquirir las instalaciones o la maquinaria, pero es satisfactoria la conclusión del juicio.
Ya estamos de acuerdo, porque sólo así tendrán más rápido el acceso a su dinero, ya han fallecido muchos trabajadores y no se puede seguir deteniendo la plena indemnización.
El sindicalismo ha sido muy ejemplar, en Orizaba ha sido un sindicalismo históricamente que escribió páginas en la historia importantes, como fue el 7 de enero en la lucha de los obreros, y posteriormente la participación de los trabajadores en la firma del pacto de la casa del obrero mundial con el gobierno constitucionalista hace cien años, de aquí salieron los primeros batallones rojos de trabajadores que se lanzaron a la lucha en la revolución por mejorar las condiciones, crear una ley como fue la constitución de 1917 y el artículo 123 con el derecho de huelga, derecho a una jornada de ocho horas, de un salario mínimo, al descanso dominical, y hoy en día muchas fábricas textiles cerraron".
Puntualizó diciendo que el emporio más importante en la región fue su industria textil, y esas empresas ya no existen, y con este juicio concluye ojala que alguien se interese ya que hay excelente mano de obra".
22/09/15
Nota 117493