|
• La industria acerera a punto de quiebra por importación.
|
A+ A- • Sony Music cerró por existir la piratería.
Felipe Villanueva
Orizaba.- La crisis económica por la que atraviesan algunos ramos de la industria, así como la inseguridad, han sido factores determinantes para que las inversiones se vayan a la quiebra, por lo que es necesario que el Gobierno Federal debe crear nuevas estrategias financieras, para estabilizar esta situación.
Dentro de los temas abordados por el líder nacional de la Confederación Regional de Obrera Mexicana,
Rodolfo González Guzmán , en su reciente visita a la región aborda el tema de las inversiones y los problemas que se observan a nivel nacional.
Asegura que las centrales obreras no han perdido contratos colectivos por conflicto sino por cierre de las empresas; "en este año hubo uno que es Sony Music de México, y que tenía 220 trabajadores en el estado de México, por un efecto doble, el primero fue por la piratería y es que los trabajadores en México no pueden comprar un disco de 250 pesos, tan sólo para comprar un disco de 150 pesos tendría que trabajar dos días.
Neflix que es uno de los adelantos de la tecnología y por esa razón cerró Sony Music. Se han perdido contratos de la industria textil, porque las condiciones no eran las mejores para seguir produciendo, se requiere de modernidad, se requiere de que el Gobierno Federal de facilidades a los empresarios, para que las empresas puedan tener empleados y por esa razón es necesario que revise algunas políticas de carácter económico para mejorar las condiciones de la clase trabajadora.
Ustedes han visto que se introduce al país grandes toneladas de acero ruso y chino y esto se debe a que viene a un precio, mucho más bajo que el nacional, es por eso que al acero le está pasando lo que le ocurrió a la industria textil, el gobierno debe poner una política inteligente para evitar el cierre de más fuentes de trabajo".
Dijo que sí hay empresas que se están abriendo porque los salarios son bajos, "cuánto le costaría a una armadora de Estados Unidos armar un carro, es un espejismo, pero debemos de cuidar que los empleos en México no se precaricen y que sean bien remunerados, y que haya prestaciones de carácter social".
Por otro lado dio un panorama del Estado de Veracruz. "Por lo que conozco del Estado de Veracruz, es que se ha estado industrializando, y a lo mejor como muchos otros Estados, tiene el problema de la inseguridad pero esto afecta a todo México, y esto hace que haya inversiones que no se establezcan en el Estado, por temor a ser secuestrados o bandalizados, pero debe de existir una política nacional de seguridad que le brinde a los ciudadanos y empresarios, tranquilidad y desarrollo del trabajo", terminó diciendo.
23/09/15
Nota 117506