|
Llega este martes "Misión Vasconcelos" a ciudad Mendoza
|
A+ A- •Coadyuva Ayuntamiento absorbiendo costos por más de cien mil pesos
Felipe Villanueva
Ciudad Mendoza.- Serán más de tres mil alumnos de los diferentes niveles educativos de la localidad mendocina, quienes se vean beneficiados con el programa "Misión Vasconcelos" que desde este martes llega a la localidad.
Ha sido el Ayuntamiento mendocino que encabeza
Reene Huerta Rodríguez , el cual solicitó la presencia de personal capacitado que la Secretaría de Educación de Veracruz asignó, para apoyar no sólo al alumnado, sino además a los mentores para cumplir con su portafolio de evidencias, en el cumplimiento de las normas que establece la Reforma Educativa.
"El programa Misión Vasconcelos de la SEV fue reiniciado, ya que el gobernador dio el banderazo para que en los municipios que lo hayan solicitado, les sea enviado tal es el caso de ciudad Mendoza, para que llegue mañana 29 de septiembre al menos por cuatro semanas; una semana será asignado a la Cuesta y Necoxtla, y tres semanas en la parte urbana.
Va a atender un programa con un menú de 20 propuestas que van encabezadas para la comprensión de las matemáticas, la adaptación de programas informáticos para secundaria y bachillerato para escoger por los docentes".
Explican autoridades que este autobús va a estar de cuatro a cinco semanas, estos autobuses vienen equipados con mucha tecnología, profesores e instructores para recibir de 15 a 19 alumnos en cada una de las visitas, con un horario de 9 de la mañana a las trece horas, y en turno vespertino, de las dos a las seis de la tarde. Ahí pueden atenderse de manera permanente de 60 a 90 alumnos por día.
"La convocatoria que se les hizo a los supervisores escolares de los sistemas federalizados y estatales por fortuna ha dado buen resultado, se ha recibido la confirmación de 16 escuelas, de lo que corresponde al municipio, y esto conlleva que en algunas escuelas se puedan beneficiar entre dos a tres mil alumnos del municipio en las cuatro semanas; estamos hablando de que serán 25 días hábiles de la estancia del personal".
Citan autoridades que este programa, la SEV lo tiene de manera permanente, y es la primera vez que viene a este municipio, porque genera costos por pago de viáticos, de los instructores, alimentación, combustible y estancia en general, y son alrededor de cuatro a cinco capacitadores y personal del autobús, por lo que se generan costos por más de cien mil pesos por esta visita de cuatro semanas.
La gente que participe, debe tener armonización de las leyes secundarias de la Reforma Educativa, esa es una de las obligaciones de las autoridades de coadyuvar para que los profesores que son parte de la evaluación del servicio profesional docente tengan las herramientas evidencias, para que las suban a su portafolio de evidencias, y qué mejor que sea el testimonió de que sus alumnos fueron a tomar esa capacitación, y asesorados por sus propios maestros, lo cual les servirá lo que hoy es la reforma educativa", puntualizaron las autoridades municipales relacionando su esfuerzo, al coadyuvar con el magisterio.
29/09/15
Nota 117567