|
Del total de migrantes que llegan a las fronteras de México, el 50% es violentado
|
A+ A- • Agendan nueva reunión binacional México EEUU
Felipe Villanueva
Orizaba.- De los migrantes que llegan a las fronteras del norte del país, el cincuenta por ciento son violentados, y de este porcentaje el dos por ciento muere por diferentes causas y esta situación se vuelve más crítica, por lo que se ha agendado la segunda reunión binacional México -Estados Unidos en Houston Texas
Tras haber recibido el premio "Amantes de México" y "
Doctor Honoris Causa ", en temas de educación por la labor realizada a lo largo de 18 años,
Jacqueline García Hernández , diputada plurinominal, dijo que participará en esta reunión que se celebrará el próximo 7 de noviembre de este año.
"Recientemente tuve el honor de recibir el premio Amantes de México en el Club Naval de manos de Beatriz Fernández y hace un año
Doctor Honoris Causa , lo cual me sigue motivando para seguir trabajado en la protección de los migrantes, me suena el tema de las mujeres por la trata y violencia, pero es más importante es el tema de los niños.
Hay que rescatarlos del dolor que les causa de estar ahí, ya que si no los rescatamos, ellos serán los próximos integrantes de la delincuencia organizada, ahí tenemos a los Maras Salva-truchas que son jovencitos que pueden matar sin piedad. Es en las fronteras en donde se le debe brindar toda la atención porque México colinda con las fronteras del país, a donde todos quieren llegar, por eso se deben proteger.
De la gente que se queda en las fronteras, o la que EEUU regresa y los deja en este país se debe ver como un objetivo de ayuda, tema que se expondrá este 7 de noviembre en Houston Texas ya que en esas fechas tenemos otra reunión"
Explicó que más que fallecidos, el porcentaje de las personas que son víctimas de violencia y enfermedades a lo mejor no mueren pero que son violentados, para mi es tan fuerte que una niña la agarren y se la lleven para la trata, o que maten a otro ser humano, todo es fuerte, y el porcentaje es el 50% de los que sufren cuando llegan a estas fronteras, pero en decesos, podríamos decir que es un dos por ciento".
Puntualizó que no es un error haber abierto las fronteras, lo que se debe hacer es trabajar más para apoyar a los países hermanos.
30/09/15
Nota 117582