|
Piden crear comités de vigilancia en proyecto de la alameda y eco biblioteca
|
A+ A- • Alianza Ciudadana reúne al cabildo y pide la presencia del titular de la CAEV y la delegada de tránsito
• Acuerdan con CAEV condonaciones
• Pedirán destitución de la delegada de tránsito
Felipe Villanueva
Ciudad Mendoza.- La tarde de este martes, miembros de la agrupación "Alianza Ciudadana" llegaron a las instalaciones del palacio municipal para pedir al cabildo una reunión extraordinaria, en donde estuvieran presentes el titular de la oficina de CAEV y la delegada de tránsito.
Roberto Huerta Abad , en entrevista dijo que en cuanto a la remodelación de la alameda y la eco biblioteca quieren sustentarlo bien, bajo un documento formal y legal. "Él ha dicho que firmará un documento en donde dicen que no va a ser tumbado algún árbol, lo que sí estamos pidiendo es el desrrame de árboles por el alto riesgo, de acuerdo al margen del tiempo clima y vientos, y que podemos evitar una tragedia como la ocurrida en Río Blanco al caer un árbol sobre un vehículo y que mató a una familia".
Dijo que piden que se forme un comité de transparencia en el cual de los recursos, cada peso sea canalizado a ese proyecto. "La tercera es que decíamos que la compañía que vaya a llevar a cabo esta obra, que se realice plebiscito, y un comité vea que la empresa constructora no tenga fallas técnicas.
Que se conforme un comité ciudadano y entre ellos, Alianza Ciudadana estará vigilando cada centavo que sea canalizado a esos dos proyectos.
"Hemos dicho que cuando sea un proyecto para bien, jamás nos vamos a oponer, y al contrario, si ese proyecto hace falta, porque la alameda está descuidada, si con este proyecto va a mejorarla hay que apoyar, pero vigilando los recursos.
Que dentro de ese acuerdo se pongan lonas, de un antes y un después, para que la gente vea cómo va a quedar este espacio, porque no hay que dejar que este recurso se vaya a otro municipio, y que mejor que se quede en ciudad Mendoza".
Al respecto el
Presidente Municipal Reene Huerta Rodríguez dijo que todo ha sido a raíz de la necesidad que se tiene, la gestión que se ha efectuado, y el ahorro para poner la parte proporcional; en la alameda no sólo hay que rehabilitarla sino cambiar todas las luminarias, bancas y botes de basura, se trata de que participe la ciudadanía también.
La CFE que escoja lo que son el tipo de luminarias, este proyecto es federal. Nos piden que se derramen árboles por hongos y demás plagas, ya hemos aportado para la alameda Un millón 900 mil, y otra parte igual, el gobierno federal ya deposito pero falta el resto y de la eco-biblioteca son 3 millones 800 mil pesos, de este último proyecto no aportamos nada, porque los recursos es un programa federal.
Reene Huerta dijo que en el caso de estas obras habrá mano dura con las personas quienes se opongan; "hemos sido pacientes, y tendremos que aplicar la ley, la gente que se opone dice que tienen un decreto que no existe, y si existe entonces indebidamente construyó la administración de
Dulce María Romero , obras que no sirven y ellos sí derribaron árboles.
El cabildo determinó que quien se oponga a realizar, obstruir, mal informar alguna obra vamos a proceder, porque esto no es un capricho, es un beneficio para más de 42 mil habitantes de ciudad Mendoza; aplicaremos la ley, y si hay algo que se haga mal pues que nos denuncien".
30/09/15
Nota 117583