|
• Filiberto Abad convoca a Juan Carlos Molina para que palpe los problemas de la CRC Orizaba
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Orizaba.-
Filiberto Abad Marroquín responsabilizó al ex dirigente del
Comité Regional Campesino Juan Rodríguez, así como al comisariado ejidal de
Santa Ana Atzacan de haberlo amenazado tras la advertencia de que no se quedaría con el cargo en el CRC, toda vez que le dijeron que no es avalado por el actual dirigente de la Liga de
Comunidades Agrarias Juan Carlos Molina Palacios.
"Se presentaron a advertir, señalan que yo no soy nada estando el frente del CRC, y que hasta que no me reitere el cargo el nuevo dirigente de la LCA no tomaré decisiones; pero les dije que a mí, que me enseñen un documento en donde me desconoce la nueva dirigencia.
De hecho hemos convocado a
Juan Carlos Molina Palacios para enseñarle que yo todavía tengo el nombramiento del líder anterior, pero que él determine si yo voy a seguir en esta representación.
Mientras esto ocurre, el ex representante del CRC, Juan Rodríguez,
Elías Martínez Gómez , quien ya fue presidente y el Comisariado Ejidal de
Santa Ana Atzacan , Jaime Jiménez, y otras dos personas que llegaron a amenazar se tendrán que aguantar hasta que se determine mi representación".
Pese a todo ello, dice que seguirá tramitando apoyos para los campesinos, y próximamente serán convocados a la reunión con el dirigente estatal para que él escuche lo que se está viviendo en esta organización.
"Si eso ocurre, de que me saquen, pues me regreso a trabajar mi parcela, pero en caso contrario ya tengo varios proyectos encaminados, que beneficiarán a mis compañeros campesinos.
Ellos no ven por la gente, ven por sus intereses particulares y les molesta que llegue una persona que está trabajando y preocupado por el campo y no me dejan trabajar, buscan posiciones con miras a la nueva contienda electoral".
Reiteró que al nuevo dirigente le están invitando a que llegue, a que vea lo que ocurre en la región de Orizaba, "el campo está abandonado y es triste, pero esto ocurre por gente que llega y no trabaja, mientras que a nosotros nos siguen molestando y no nos dejan trabajar.
Se debe observar que se viven tiempos difíciles lo cual se manifiesta en el campo, y en la región hay 20 ml productores que todavía trabajan las tierras, pero que están desesperados por ver progreso y programas que no están llegando.
05/10/15
Nota 117641