|
• Se niegan a darse de alta ante la SHCP.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Orizaba.- Las reformas que el Gobierno Federal implementó para los productores del campo, provocó la afectación de los campesinos quienes han dejado de trabajar sus tierras, ya que se niegan a darse de alta ante el Sistema de Administración Tributaria para pagar impuestos, toda vez que aseguran que esto vulnera las disposiciones originales del agro mexicano.
La Secretaria de Apoyos y Grupos Vulnerables de la Liga de Comunidades Agrarias, en el estado,
Rubicela Romero Andrade , comentó que la Reforma al Campo se hizo para hacer trascender a los hombres y mujeres que siembran sus tierras y mediante el agro logren crecer.
"Estos productores necesitan asesoría la cual se les dará de manera gratuita y con el apoyo del SAT, dependencia que ofrece capacitación para aquellos quienes tienen desconfianza de cómo pueden cumplir con sus obligaciones".
Por otro lado el campesinado ha optado por quedarse como está y no entrar al esquema formal, de tal manera que buscan vender su producción internamente para la misma localidad o se deja para el autoconsumo de las familias.
Consideran algunos líderes agrarios que si en las reglas de operación de los programas federales se les exige el alta ante Hacienda, tienen que esperar aproximadamente un mes o dos meses de tiempo porque no dan las citas inmediatamente y mientras que los programas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) deben ser más accesibles para los campesinos del sector social.
05/10/15
Nota 117642