|
El Gobernador entregó recursos de Alianza para el Campo a casi 2 mil ganaderos por un monto
|
A+ A- TUXPAM, Ver.- A diferencia de otras entidades federativas cuya producción ganadera se encuentra en recesión, Veracruz ha mantenido el liderazgo nacional en exportación de ganado bovino a los Estados Unidos de Norteamérica, generando divisas por 12 millones de dólares, sostuvo el
Gobernador Miguel Alemán Velazco , al entregar recursos de la Alianza para el Campo a ganaderos de la zona norte del estado.
Indicó que Veracruz mantiene el liderazgo a nivel nacional en materia de producción y abasto pecuario, por lo que se comprometió a continuar apoyando a los productores ganaderos con recursos y equipo como los entregados este día en beneficio de mil 966 productores, que superan los seis millones 250 mil pesos del programa Alianza Para el Campo.
De esta manera,
Miguel Alemán Velazco cumple su compromiso de traer a la zona norte del estado más recursos y equipo que puedan fortalecer la producción lechera y mejorar genéticamente los pies de cría y recuperar las tierras de pastoreo.
Durante la reunión, el presidente de la
Unión Ganadera Regional de la zona norte,
Genaro Ruiz Arriaga , reconoció la voluntad del Gobierno de Miguel Alemán para combatir el abigeato, delito que afectaba sensiblemente a la ganadería de la región.
También reconoció el permanente esfuerzo en materia de seguridad pública, a cargo del
Secretario Alejandro Montano Guzmán , para no permitir las invasiones en ranchos ganaderos: "le patentizamos el más amplio reconocimiento a su gobierno por mantener la paz y la tranquilidad en el campo veracruzano", sostuvo.
Informó que a la fecha se han exportado 33 mil 473 becerros, lo que representa un ingreso de 12 millones de dólares, gracias al impulso del Ejecutivo Estatal a la sanidad animal, que ha permitido considerar a la zona norte como una región de baja prevalencia de enfermedades y acreditar el ingreso de ganado a los Estados Unidos de Norteamérica.
El
Mandatario Miguel Alemán Velazco , por su parte, sostuvo que los productores deben estar mejor preparados si es que el próximo año se presenta otra sequía, por lo que se comprometió a continuar apoyándolos con recursos y equipo como los entregados este jueves y además con la asesoría correspondiente.
Asimismo, recordó que durante el año pasado se instrumentó el primer laboratorio de diagnóstico para la prevención del uso de clembuterol en el ganado bovino, atendiendo la petición de los ganaderos, lo que ha permitido garantizar que la carne bovina que se produce en el estado esté libre de clembuterol y se mantiene el control de bruselosis y tuberculosis.
"Los esfuerzos en capacitación también logran mejorar genéticamente el ganado, y en transferencia tecnológica, elevan la producción y consolidan nuestra posición en los mercados", puntualizó.
El Ejecutivo agregó que las gestiones realizadas con el gobierno Federal han tenido éxito y permitido contar oportunamente con recursos de la Alianza para el Campo, que se han convertido en un instrumento eficaz para seguir haciendo de la actividad agropecuaria el motor de la economía veracruzana.
"Son recursos que se han aplicado de manera directa y transparente para atender con eficacia las necesidades de productores del campo veracruzano", precisó
El Gobernador también refrendó su apoyo a los productores de maíz, café, cítricos y especialmente, la vainilla, para lograr el registro de origen que convierta a Veracruz en el mejor productor de vainilla del mundo.
Actualmente, indicó, se producen 46 toneladas de vainilla, pero se debe incrementar la producción a 400 toneladas para poder venderlas en el mercado internacional.
El presidente de la
Unión Ganadera Regional de la zona norte, también agradeció los apoyos estatales y federales recibidos gracias a las gestiones del Gobernador, mismos que sumados a los recursos de los propios productores, alcanzaron durante 2002 la cifra histórica de 27 millones de pesos.
Asistieron los secretarios de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Rural, Pesca y Alimentación,
Ramón Ferrari Pardiño ; de Seguridad Pública,
Alejandro Montano Guzmán ; el director de Ganadería de la Sedarpa,
Otilio Franyutti Malpica ; los presidentes municipales de Tuxpan, Poza Rica, Tempoal, Tihuatlán, Tamiahua, Gutiérrez Zamora, Ozuluama, Tepexintla, Pueblo Viejo y Tantima.
01/08/03
Nota 11767