|
Incierto panorama económico prevé CCE en Orizaba.
|
A+ A- Por: David Palacios.
Orizaba, Ver. El encargado del
Consejo Coordinador Empresarial (CCE), en Orizaba,
Luis Cruz Montesinos , calificó de incierto el panorama económico para Veracruz y el país, lo cual es lamentable ya que lejos de una recuperación, se vislumbra un estancamiento en la generación de empleo, e incluso recortes de fuentes de trabajo, mismos que se prevé se incrementen en enero próximo.
En ese sentido, dijo que tuvieron oportunidad de estar en foros y promover que no se apliquen más impuestos, que como organismo empresarial están en contra, y que parte del 2 por ciento al hospedaje, era una buena idea al inicio, pero el objetivo no fue cumplido y el presupuesto ya estaba destinado para la parte de la renta y gastos operativos, y muchas veces la reciprocidad para la difusión no se hacía.
Añadió que hora ven que lo del tres por ciento de la nómina debe ser más difícil y problemático si realmente se refleja en la construcción, promociones y el Estado con una mayor inversión en todos los rubros, son bienvenidos, pero muchas veces no se ve reflejado, ven obras inconclusas y los impuestos están a la orden del día.
De igual forma, indicó que muchos de los empresarios, van a tener que dejar gente a medio camino y en vez de reactivar el ámbito laboral, la bolsa del trabajador, se viene a afectar mucho de esto, ya que de alguna manera en otros estados esta ese 3 por ciento y si se hace una buena planeación será muy importante, por lo que ellos como empresarios, estarían gustosos de dar ese aumento si les dicen en forma clara, precisa y transparente, si se está utilizando, pero si solo es incremento de impuestos como se verá en todo el estado, la iniciativa privada está en contra y haciendo desplegados.
Expreso su malestar, el cual es provocado por que toda esta serie de situaciones tan desfavorables para la economía del estado y el país inicie con la cuesta de Enero, y dijo que si de por si cuesta trabajo podría ser más duro por ciertos factores internos y externos en el país.
Asimismo, refirió que Incluso en el plano federal ya se anunciaron muchos programas que afectarán por recortes federales al sector educativo, y no solo por ser empresarios no signifique que no afecten como padres de familia o ciudadanos.
Aseguró que se quiere reactivar la economía estatal y personal, pero no alcanza a ver de qué manera se pueda sopesar cuando hay recortes a los programas del emprendedor y sector empresarial, ya que definitivamente esto afectara todos.
08/10/15
Nota 117690