|
Exige OINSZ al Gobierno del Estado solucionar conflictos en 15 días.
|
A+ A- Por: David Palacios.
Orizaba, Ver. El dirigente de la
Organización Indígena Náhuatl de la Sierra de Zongolica (OINSZ),
Isidro Tehuintle Pacheco , lanzo la advertencia de tomar el Palacio de Gobierno, ubicado en la capital del estado de Veracruz, si en un lapso de 15 días las representaciones del Gobierno Estatal no han dado solución al expediente judicial por su encarcelamiento, la reparación del daño a su persona, así como el tema de proyectos productivos inconclusos y se frenen los abusos de elementos de Tránsito en contra de campesinos de la sierra.
Por tal motivo, representantes de esta organización en diversos municipios del distrito de Zongolica, se dieron cita en las instalaciones del Parque Castillo, de Orizaba, para difundir el anuncio en el que participa la OINSZ y otras organizaciones del sureste, mismas que se sumarán a dichas demandas.
Entre los asuntos a tratar y que aún no han sido resueltos por el
Gobernador Javier Duarte de Ochoa, sobresalen la indemnización a Tehuintle Pacheco por parte del propio Gobierno del Estado, bajo el argumento de privación ilegal de la libertad, detención y proceso injusto, de acuerdo al resolutivo de la sala Constitucional del estado, quien lo declaró inocente y encarcelado por asuntos políticos.
Al respecto, el dirigente de la OINSZ, indico que le están pidiendo al Gobernador y a la Fiscalía General del Estado, que intervengan en la problemática que hay en la Agencia del
Ministerio Público Itinerante en el distrito de Zongolica, y se ejercite acción penal sobre las investigaciones ministeriales 143/2015, 143/2015 y 174/2015 a su cargo.
Asimismo, Tehuintle Pacheco hace la solicitud al Gobierno del estado, para que a través de sus dependencias regularice y extienda títulos de propiedad a más de 600 campesinos indígenas que se encuentran posesionados del terreno baldío denominado Tzoncoltzi o Tierra Comunal en el municipio de Texhuacan.
En ese sentido, demandaron la aplicación de los programas de apoyo social y federal, los cuales no han llegado a comunidades indígenas y que tienen que ver con la instalación de proyectos productivos, ya que de no haber respuesta en un lapso de 15 días, viajaran hasta la Capital del Estado, y realizaran una manifestación en la que tomaran las instalaciones del Palacio de Gobierno.
08/10/15
Nota 117692