|
Promueven autoestima en mujeres indígenas.
|
A+ A- Por: David Palacios.
Orizaba, Ver. Debido a que en algunos municipios y comunidades serranas de la región aun impera el machismo, además de los usos y costumbres que rigen esas regiones, muchas mujeres indígenas son víctimas diariamente de maltrato físico y psicológico, situación que hace que su autoestima sea demasiado baja.
Por tal motivo, la asociación civil Te acompaño, se ha dado a la tarea de trasladarse tres veces por semana al municipio de Rafael Delgado y sus comunidades, con la finalidad de impartir platicas, a las que acuden féminas que han recibido malos tratos por parte de sus cónyuges, y muchas veces de sus propios hijos.
A decir del director de dicha asociación,
Eder Alfonso Rocha Porras , dijo que no solo las mujeres que tienen esposo e hijos, han sido víctimas de ello, sino que también hay adolescentes, las cuales son sobajadas y humilladas por sus novios, a tal grado que han llegado a pensar en el suicidio, como una solución a esos problemas.
Así mismo, señalo que su asociación ha tratado de ser una luz de esperanza para muchas personas que habitan ese municipio, y que las conferencias que han impartido, las llevaron a cabo tanto en español como en Náhuatl, ya que es la lengua nativa en esas regiones, y demás para que las mujeres sientan que el apoyo que se les brinda al hablarles en su dialecto, es real.
09/10/15
Nota 117703