|
Plantea Hugo Fernández revisar operación del Fondo de Desarrollo Metropolitano.
|
A+ A- • Se puede mejorar, para llevar más obras a los municipios, manifestó el Diputado local durante la
Séptima Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol).
De la redacción.
La revisión de los programas de operación del Fondo de Desarrollo Metropolitano, para hacerlo más eficiente y que se realice obra en los municipios, propondrá en la mesa de Movilidad Urbana de la
Séptima Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol), el diputado veracruzano
Édgar Hugo Fernández Bernal .
Durante una entrevista, el Presidente de la Comisión Permanente de Desarrollo Metropolitano de la LXIII Legislatura local dijo que se deben revisar las reglas de operación, para que los recursos del fondo lleguen directamente a los municipios conurbados y se pueda desarrollar obras de calidad, de manera pronta.
Expuso que Veracruz cuenta con ocho zonas metropolitanas que requieren de fondos para agilizar sus obras, y que durante los trabajos de la Copecol intercambiará opiniones con sus homólogos de otros congresos del país, para buscar agilizar los trámites: "Es necesario tener un vínculo con los legisladores del ramo, para crear una agenda común".
Habló de la necesidad de modificar las reglas de operación del Fondo de Desarrollo Metropolitano, "porque existe una mala distribución de los recursos. A algunas zonas sí llegan, pero a otras no, y en Veracruz hay municipios que no han recibido un solo peso".
Al término de una sesión plenaria en el Centro Expositor de la ciudad de Puebla, Fernández Bernal dijo que el mayor reto para las entidades del país, en relación con los fondos destinados al desarrollo metropolitano es la transparencia en el uso de los recursos.
Reiteró la importancia de que se realicen obras de gran impacto, y puso como ejemplo el caso de Puebla, donde se trabaja en movilidad y proyectos coordinados entre los gobiernos municipal, estatal y federal.
10/10/15
Nota 117714