|
Unidades habitacionales son excluidas de los beneficios de programas municipales.
|
A+ A- David Palacios.
Río Blanco, Ver. La insistencia de ciudadanos de Río Blanco, quienes viven en unidades habitacionales, que desde hace un tiempo vienen ejerciendo sobre las autoridades municipales, con el objetivo de que sean incluidos en los programas estatales y federales de obras públicas, no han obtenido respuesta, por lo que ante esta situación se prevé acudan al Congreso del Estado para que intervenga en esta situación, y obtener una solución.
Al respecto, Rogelio Hernández, habitante del fraccionamiento Villas de San Javier, dijo que existen algunas irregularidades en cuanto a que los ciudadanos tienen que pagar impuestos a la administración municipal, sin embargo, no pueden obtener beneficios al cien por ciento y asegura que hace poco tiempo atrás, pidieron la reparación de una luminaria, de lo cual les cobraron el cincuenta por ciento del costo total, lo que le parece un abuso por parte del ayuntamiento.
En ese sentido, señaló que no es aceptable que la alcaldesa, Ángeles Martínez, haya planteado este tipo de política, ya que se supone que son ciudadanos de Río Blanco al igual que todos los demás habitantes del municipio, porque también pagan el impuesto predial, agua potable a la CAEV de la misma manera que cualquier ciudadano, y es por ello que merecen gozar de dichos beneficios municipales.
De igual forma, refirió que una vez que se exponga el problema en el Congreso del Estado, habrá repercusiones en esta situación, y esperan que obliguen a las autoridades a cumplir con sus obligaciones, mismas a las que hasta el día de hoy han hecho oídos sordos, sin importarles las carencias con las que viven en esos conjuntos habitacionales.
Añadió Rogelio Hernández , que no descansaran hasta lograr que su voz y las de sus vecinos sean escuchadas, ya que de ello depende el bienestar de sus familias y no pueden seguir viviendo en condiciones no aptas para ninguno de los que allí habitan.
13/10/15
Nota 117752