|
Fuga de gas cloro fue mínima y no representó peligro para los vecinos.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- La fuga de gas cloro que se registró ayer en una línea de la planta potabilizadora Citlalli no fue relevante pero por el olor generó preocupación y espanto entre los vecinos, reconoció
César Martínez Rosas , coordinador de Agua Potable del ayuntamiento, quien agregó que tras el cierre de la válvula se espera la llegada de personal de la empresa especializada que hará las reparaciones.
Indicó que la única afectación fue para el trabajador que cerró la válvula, quien sufrió una pequeña irritación de las mucosas.
Explicó que el gas cloro no es venenoso y se utiliza para desinfectar el agua después de que ésta se potabiliza y pasa por filtros, y lo que hace al mezclarse con el vital líquido es generar una sustancia bactericida.
Aseguró que la fuga fue mínima, de 10 a 15 gramos de gas cloro que se perdieron en alrededor de 10 minutos, y su concentración no es peligrosa, pero al trabajar los cilindros con mucha presión el problema fue el esparcimiento del olor, que asustó a los vecinos.
Comentó que una situación similar fue la que se presentó con la explosión de cutos en Balastrera, ya que al llegar aquí el olor del hidrocarburo la gente pensaba que había riesgo de explosión, lo cual no era así.
César Martínez aclaró que el cierre de esa línea en la planta potabilizadora no genera problemas con el abasto de agua ni con el trabajo de la planta pues tras ese incidente en la planta se comenzó a utilizar hipoclorito de sodio, y usualmente, cuando falta el gas cloro se utiliza hipoclorito de calcio, que viene en forma de pastillas, o el de sodio, que es líquido.
El coordinador de Agua Potable del ayuntamiento aseguró, finalmente, que la calidad del agua en Orizaba es buena y más que un problema con esto, con lo que se tiene es con la cantidad.
01/08/03
Nota 11776