Doña Reyna custodia más de 400 años de historia en Córdoba.

Doña Reyna custodia más de 400 años de historia en Córdoba.
A+   A-
• Su vocación de servicio le permite mantener en estricto orden a uno de los archivos históricos más importantes del país.

De la redacción.
Córdoba, Ver.- Uno de los archivos municipales mejor conservados, de los más importantes del estado y del país, tiene como celosa guardián a doña Reyna, empleada sindicalizada que a lo largo de los años, mantiene en estricto orden cada uno de los documentos, actas y libros de más de 4 siglos de historia, labor que le ha permitido enamorarse de Córdoba, de su pasado y su presente.

Sólo le basta una referencia histórica para que el interesado obtenga la documentación necesaria para su investigación; se sabe perfectamente dónde están y qué parte del pasado de Córdoba encontrará en cada tomo, no importa si tienen más de 10, 100 ó 400 años de antigüedad.

En el marco de la celebración de Día del Empleado Municipal, doña Reyna como todos la conocen en el Ayuntamiento cordobés, disfruta cada día entre tomos, fotografías y actas de Cabildo que dan cuenta de la rica e interesante historia de la ciudad, donde su labor no se basa sólo en cuidar del archivo sino investigar hechos y sucesos que la ciudadanía le solicita.

"Para mi es una orgullo y una satisfacción tener a mi cargo los documentos más importantes de Córdoba. El Archivo Histórico es como mi segunda casa, aquí he pasado muchas horas de mi vida, aquí conocí a la persona que actualmente está a mi lado, de la que me enamoré, me casé y llegamos a tener dos hermosas hijas; gracias a esta labor, logré darle estudios a mis hijas que hoy en día son unas profesionistas reconocidas, mi vida entera mi felicidad y mi plenitud se la debo al trabajo que realizo en el Archivo", expresó.

Recordó que el llegar a ser servidora pública no fue nada fácil, tuvo que pasar por lo que antes se les llamaba el ser "meritorio", personas que buscaban un lugar dentro del Gobierno y trabajaban sin ganar un sueldo; recorriendo diversas áreas como la Biblioteca Municipal, Tesorería, Sala de Ediles y llegó al Archivo Histórico cuando la persona que en ese entonces estaba a cargo, enfermó y tuvieron que colocarla a ella.

Sin Saber nada del área, doña Reyna se dedicó a conocer los libros y documentos hasta a enamorarse de la ciudad y entender la gran responsabilidad de tener en sus manos más de 400 años de historia.

El inicio, dice, no fue fácil al tener la responsabilidad del Archivo más completo e importante del estado de Veracruz. Doña Reyna cuenta que a su llegada sólo veía montones de documentos, tomos y libros sin saber de qué eran, poco a poco el interés y el amor por Córdoba le hizo ir conociendo el catálogo y saber dónde está registrado lo más importante.

"Me costó trabajo aprender pero hoy en día todo eso lo valoro mucho, no cambiaría el lugar donde estoy ahora, sin embargo, el trabajo aquí nunca termina, siempre aprendo cada vez más", resaltó.

Doña Reyna cuenta que ha invitado a compañeros a acercarse al archivo y conocer del trabajo que se realiza para que en un futuro que piense jubilarse, pueda quedar la persona indicada porque para estar en Archivo Histórico se requiere de alguien que tenga interés, ganas de trabajar y el amor por la historia de la ciudad de los 30 Caballeros.

"El tiempo aquí se me pasa volando, siempre tengo cosas que leer e investigar, viene mucha gente a pedirme información y eso me apasiona; el regresar más de 100 años, buscar, conocer y darme cuenta del avance que ha tenido mi ciudad, me llena de mucha emoción".

En estos momento, doña Reyna trabaja en la investigación sobre la fecha en que fue cerrado el Panteón de Rejas, que estaba ubicado en la calle 21 y cuándo fue la fecha exacta en la que trasladaron los restos de los difuntos al nuevo Panteón de Zacatepec; resulta complicado cuando la persona que solicita la información no tiene un estimado del año en el que sucedió.

Las solicitudes a veces son fáciles cuando proporcionan el año, sin embargo, muchas escuelas solicitan información de terrenos o fechas de construcción.

Otra de las investigaciones que realiza doña Reyna es el documento del predio del exbasurero municipal. En el caso del Panteón de Rejas y el exbasurero municipal los ciudadanos no aportan fechas exactas, lo que implica muchos días de investigación en actas de Cabildo, documentos o fotografías.

"El trabajo no resulta pesado porque es algo que amo, por eso agradezco infinitamente al presidente Tomás Ríos Bernal el haberme elegido nuevamente para continuar cuidando el Archivo Histórico, al iniciar su administración él pudo colocar a alguien más y no lo hizo, me dio la confianza y eso siempre se lo voy agradecer", expresó.

Agradezco y reconozco, dijo, el interés que demuestra el Presidente por el Archivo Histórico y la importancia que le da al querer digitalizarlo, es un proyecto que le aplaudo y espero realice en su administración, así como reubicarlo a un lugar más amplio para que la ciudadanía conozca la historia que guarda el Ayuntamiento.

Este archivo es uno de los más importantes del estado de Veracruz, donde cada día es visitado por escuelas, estudiantes, turistas e investigadores nacionales e internacionales, en busca de datos históricos de la ciudad, como la Batalla de Córdoba, los Tratados de Córdoba, así como su fundación, la esclavitud, la economía, las haciendas azucareras, la historia de la caña y del café.

Durante los últimos dos años, el Archivo Histórico ha registrado un mayor número de visitas, gracias a los programas que implementan las Coordinaciones de Educación con escuelas rurales y urbanas, así como Turismo donde incluye una visita guiada, por lo que no hay turista que se vaya de Córdoba sin antes haber visitado el Archivo Histórico.

15/10/15 Nota 117768 

Archivo Histórico de Córdoba, ya es Patrimonio Cultural de Veracruz.
Inició instalación del video Mapping en el parque 21 de Mayo.
Este fin de semana concluye el Festival de los Tratados de Córdoba.
Caleidoscopio.
Rinden protesta integrantes del Consejo de la Crónica de Córdoba.
Presupuesto de Córdoba llega a cifra histórica de 684 mdp.
"Semana Santa" en Córdoba, turística, histórica y artesanal.
Son los arcos, una obra emblemática de Córdoba, que marca nuestra historia: Ríos.


Arriba             
Reconoce Profeco a Córdoba por resultados obtenidos en favor del consumidor.
 
Crearan empleos temporales para los marianenses.


De la redacción.
Córdoba, Ver.- La oficina receptora de quejas de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Córdoba se ubica entre las primeras en el estado en la atención y respuesta a los ciudadanos, en función del método asumido para la mediación de conflictos entre los prestadores de servicios y comercios con la ciudadanía consumidora.

Mario Castañeda Tejeda, titular   ...

 

Mariano Escobedo, Ver. El director del departamento de Comercio municipal, Salvador Valdivia Sandoval, lanzó el exhorto a la población marianense para que tomen empleo de manera temporal, para lo cual pueden acudir al palacio municipal y llevar los requisitos que se les piden ya que se estarán reclutando hasta este 16 de octubre, y se están requiriendo de 50 personas para laborar como capturistas.

En   ...

     
Escucha director de la CAEV quejas de usuarios.
 
Oficios de mecánica y eléctrica automotriz, de los mejores pagados en la región.

Ciudad Mendoza.- La mañana de este martes, el titular de la comisión municipal de Agua y Saneamiento (CAEV), Alberto Medrano Herrera, se reunió con usuarios del sistema con la finalidad de escuchar y atender sus quejas y demandas por el servicio del vital líquido.

La reunión fue celebrada en la sala de cabildo del palacio municipal de Camerino Z. Mendoza, en donde estuvo presen te el   ...

 

Huiloapan, Ver. Entre los oficios que actualmente generan mayores ingresos cuando se realizan por cuenta propia, están los que ejercen la mecánica automotriz y sus variantes en laminación y pintura, así como el de quienes se especializan en electricidad industrial y residencial, aun cuando carecen de un título universitario, ya que eso no es impedimento para llevarlas a cabo.

Respecto al tema,   ...

     
Abatizan panteones de Ixtaczoquitlán.
 
Enfermedades mentales y diabetes las principales enfermedades en Tequila: Cid.

Ixtaczoquitlán, Ver.- De cara a la visita de familias zoquitecas a los panteones del municipio, la coordinación de Salud del H. Ayuntamiento de Ixtaczoquitlán que preside el alcalde Aquileo Herrera Munguía, gestionó acciones de abatización ante el área de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria VII, para evitar la proliferación del mosco transmisor del dengue.

Al respecto Rubén Acosta Santamaría,   ...

 

TEQUILA, VER.- Las principales enfermedades que padecen, sobre todo los jóvenes en la cabecera y en comunidades pertenecientes a este municipio son, enfermedades mentales y en segundo lugar la diabetes y alcoholismo.

Eugenia Cid Coscahua presidenta del DIF municipal aseguro que se consideran que hay más de veinte enfermos mentales quienes llegan a solicitar medicamentos que esta institución   ...

Arranca Tercera Semana Nacional de Salud en Ixtaczoquitlán. 13/10/15
Hospital de Tlaquilpa requiere apoyo. 13/10/15
Se reunirán alcaldes para lograr pavimentar circuito Tequila-Tehuipango. 13/10/15
Conmemoran autoridades 523 Aniversario del descubrimiento de América. 13/10/15
Dota Ayuntamiento de parque a la unidad Erasto Portilla. 13/10/15

Arriba             

Entre lo utópico y lo verdadero.  
 
Rechazan actividades proselitistas de Corina Villegas.

* Javier Herrera Borunda, como muchos padres irresponsables, recluta a impresentables como Isidro Lavoignet Ruiz. Este último fue grabado golpeando a dos mujeres, su pareja y  la novia...
* Larga lista de candidatos a alcaldes y regidores buscan incrustarse para conseguir fuero y robar en los Ayuntamientos de Veracruz...
* Alba Leonila Méndez, comadre del expresidente Felipe Calderón, exdiputada   ...

Realiza CEAPP diligencias para ubicar a periodista de Pánuco.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
 

www.orizabaenred.com.mx
Orizaba, Ver.- Corina Villegas, tres veces diputada federal por su distrito en Orizaba, es quien ha aprovechado "la marca"  de MORENA para estar en el erario federal, sin embargo, el rechazo de la gente es inminente, lo cual no ha preocupado a la dirigencia estatal ni nacional.

Aunado a esto, la diputada federal, ha estado "colocando" en diversos municipios a sus familiares   ...

Sigue "Chillando" el PAN por inseguridad, pero no ha presentado denuncias.
Con gran éxito, concluye el "Festival Laguna Nogales Veracruz 2025".
SSP no debe realizar operativos, le dicen a taxistas.
Ebrio se acuesta sobre su bebé y la asfixia.
     
Los 13 torneos de fútbol más grandes del mundo - Un ranking.
 
La actriz Karla Sofía Gascón reaparece en la alfombra roja de los Premios César.

El fútbol es el deporte más popular del mundo, y ganar los torneos más prestigiosos es el sueño definitivo para jugadores y clubes. Estas competiciones representan la cima del fútbol, reuniendo a los mejores talentos, aficionados apasionados y rivalidades históricas. Aquí tienes un repaso de los 13 torneos de fútbol más importantes del mundo, clasificados según su prestigio e importancia.   ...

Efraín Juárez rompió en llanto por su regreso a Pumas.
 

(Agencias)
La actriz española Karla Sofía Gascón reapareció este viernes en París, en la alfombra roja de la edición 50 de los Premios César, aunque sin hacer declaraciones a los medios y separada del resto del equipo de "Emilia Pérez".

Gascón, de 52 años y nominada al premio César de mejor actriz, acudió al teatro Olympia con un largo vestido negro y con semblante serio. A las peticiones   ...

Muere Pepe Arévalo, destacado músico mexicano.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.