|
• Acompaña la pequeña María Calleja “presidenta por un día”, a las autoridades.
|
A+ A- • En 25 jornadas del "Miércoles Ciudadano" se dan respuesta a más de 5 mil 300 demandas de la población.
De la redacción.
Córdoba, Ver.- El diálogo constructivo y permanente con la sociedad ha permitido en 25 jornadas del "Miércoles Ciudadano", dar atención pero sobre todo respuestas inmediatas a más de 5 mil 400 solicitudes que se han traducido en obras infraestructura, aulas, caminos, apoyos al campo y mejores servicios para colonias populares y comunidades del municipio.
Al encabezar el Miércoles Ciudadano en el patio interior del palacio, el presidente Tomás Ríos enfatizó que se ha cumplido con el objetivo de mantener un acercamiento permanente con la sociedad, de acrecentar la confianza hacia un Gobierno sensible a las demandas de la ciudadanía, de todos los rincones del municipio.
"Para eso hacemos estos Miércoles Ciudadano, para dialogar con las personas, para hacerlas sentir escuchadas, para que se vayan con una respuesta, nosotros queremos darle solución a cada una de sus peticiones, sin embargo, muchas de las obras que hoy nos solicitan, necesariamente tendrán que ser incluidas en los paquetes del 2016", dijo el edil.
En esta jornada de atención, el presidente
Tomás Ríos Bernal fue acompañado por la pequeña María Calleja, estudiante de primaria, quien en su calidad de "Presidenta por un Día" fue testigo del trabajo que se realiza en un "Miércoles Ciudadano", del trato hacia la gente y la forma en que se canalizan sus inquietudes y solicitudes, tanto por el presidente municipal como por directores y coordinadores de área.
Los niños, dijo Ríos Bernal, son como una esponjita; es muy importante la participación de ellos en la vida de un Gobierno porque son ellos los que van haciendo que este país vaya cambiando y avanzando, nosotros como padres ya vivimos ahora nuestra responsabilidad es que sean mejores hombres y mujeres para la sociedad.
De igual forma, se contó por primera vez en esta administración de un módulo de atención del Mando Único y de la Delegación de Tránsito, a invitación del presidente
Tomás Ríos Bernal , a fin de acercar a estas dependencias a la ciudadanía y atender sus inquietudes y demandas en materia de seguridad, prevención del delito y en vialidad.
Los elementos asignados para este encuentro con la sociedad, tomaron nota de las demandas de mayor presencia de los elementos en el centro y en colonias como Los Filtros, Carriles, México, San Pedro y Carranza, además de pláticas sobre la prevención del delito en escuelas del municipio.
En esta jornada los funcionarios municipales atendieron 102 solicitudes presentadas por 143 personas, que presentaron como principales peticiones el desarrollo de obra pública como la rehabilitación de un puente en la colonia San Antonio de Padua, pavimento asfáltico en la colonia Anturios; pisos firmes en Los Filtros y la Reserva Territorial, así como la construcción de un parque de bolsillo en la colonia Aguillón Guzmán; viajes de piedra para colonias como La Posta, Fredepo, Margarita Morán, Lázaro Cárdenas y muros de contención en El Mirador y Fredepo.
También los ciudadanos propusieron la construcción de un Centro de Atención para Personas con Discapacidad en la colonia San Pedro, para lo cual están en la mejor disposición de coadyuvar en la consolidación del proyecto antes de finalizar la presente administración.
En el caso de la Coordinación de Educación, los habitantes de la comunidad de Agustín Millán, se acercaron al "Miércoles Ciudadano" para obtener la orientación pertinente ante la necesidad de construir un Telebachillerato, ya que los interesados ya cuentan con la clave de la institución pero no conocen el procedimiento a seguir, por lo que el Ayuntamiento dará las facilidades que le corresponden.
También escuelas como el telebachillerato "Simón Bolívar" y la escuela primaria de Santa Elena, solicitaron mobiliario escolar como pizarrones, computadoras y sillas de paleta, por lo que se les hará llegar en próximos días.
Los docentes del Jardín de Niños "Cuauhtémoc" solicitaron a su vez apoyo para cambiar los juegos infantiles, ya que son de fierro oxidado y representan un riesgo para los infantes. También se acercaron ciudadanos para solicitar apoyo para realizar actividades artísticas y culturales.
En el caso del Sistema para el Desarrollo Integral la Familia (DIF), la ciudadanía presentó peticiones para la dotación de sillas de rueda, apoyo para medicamentos, transporte, servicios funerarios y asesoría jurídica.
En HidroSistema y Tesorería municipal sus principales solicitudes fueron convenios de pago, debido a rezagos por más de 5 años en sus recibos de agua, predial y limpia pública.
22/10/15
Nota 117848