|
En Tlaquilpa avanza construcción de aulas.
|
A+ A- POR: RAFAEL HERNANDEZ R.
TLAQUILPA, VER.- Uno de los principales problemas que se tienen en esta administración es contra el tiempo, por ello nos dimos a la tarea de seguir las instrucciones del titular de Espacios Educativos en el Estado para conseguir el predio que al ya tenerlo pagado, se inició la construcción de aulas para trasladar en cuanto se termine su construcción a todos los niños escolares de la escuela Primaria " Benito Juárez" que ya tiene un poco más de 6 años que los escolares andan vagabundeando en algunas aulas y casas particulares.
Ante las gestiones que se han hecho con la dependencia citada, el alcalde
Luis Sánchez Salas dijo que Los trabajos de construcción de este nuevo edificio ahí va " caminando" y lo bueno es que se cuenta con respuesta del titular por lo que se presume que en el otro año ya se estén entregando estas aulas.
Cabe recordar que desde la administración del extinto Lucas Continua y luego el ex alcalde Claudio Tzompaxtle, no movió este último ninguna gestión para beneficiar a los niños estudiantes de su pueblo por lo que dejo que el ex subsecretario de finanzas Gabriel de Antes Ramos les trajera unas aulas móviles que por lo que se escuchó eran las primeras y pasarían la prueba de servir o no servir con los niños indígenas de la sierra.
Y así se pasaron más de 3 años bajo esas aulas de lona y plástico a donde los niños se tenían que aguantar de pasar los sufrimientos de temporadas de agua a donde se batían porque les pasaba el agua en sus pies, fríos y sin que taparse y calores se enfermaron porque eso era un temascal sin que nadie se preocupara por la situación de ellos y los que no les toco estar en esas aulas, los padres de familia pedían en casas, espacios para que ahí se utilizaran como aulas.
Y hoy, el alcalde
Luis Sánchez Salas a la escuela primaria que después de irse parte de la parte baja fue diagnosticada por la secretaría de protección civil en el Estado como de alto riesgo y a pesar de que el munícipe le invirtió fuertes cantidades en muros y arreglos en el interior para que no se filtrara agua, no fue posible y hoy espacios educativos les construye otra parte de 15 aulas que deben de ser en total para que los niños dejen de carecer de un espacio para estudiar, no arriesguen su vida y sea digno para seguir con su preparación escolar.
22/10/15
Nota 117849