|
Con gran éxito concluyen reuniones regionales de la SEV.
|
A+ A- De la redacción.
Coatzacoalcos, Ver.- Al encabezar la cuarta y última Reunión Regional de Trabajo con supervisores y jefes de sector de Educación Básica y coordinadores de zona de
Educación Media Superior , la secretaria de Educación,
Xóchitl Adela Osorio Martínez , afirmó que estos espacios académicos representan un importante ejercicio de retroalimentación por un sector de la estructura educativa que es parte esencial para consolidar la educación de calidad por la que se trabaja en Veracruz.
Un total de mil 641 trabajadores de la educación se congregaron en Tuxpan, Xalapa, Veracruz y Coatzacoalcos en diferentes fechas, para alinear cuatro estrategias de trabajo, acordes a las disposiciones federales y a las políticas públicas que desde la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) se lleva a cabo, avalado por el gobernador Javier Duarte de Ochoa.
Garantizar que los alumnos accedan, transiten y concluyan exitosamente cada nivel educativo; Apoyar a los maestros en los procesos relacionados con el
Servicio Profesional Docente ; Promover ambientes de aprendizaje que permitan a los alumnos acceder a todas las oportunidades de aprender y
Conciliar la operación de programas y proyectos de origen federal, estatal o local con las necesidades de los alumnos y las escuelas, son las prioridades del sector educativo, expresó.
Osorio Martínez también destacó que el trabajo enfocado a la enseñanza-aprendizaje en Veracruz se complementa con la reforma educativa propuesta por el gobierno federal, siguiendo el Sistema Básico de Mejora Educativa, el cual plantea un diseño basado en Condiciones y Prioridades, donde destacan puntos como: mejora del aprendizaje, alto al abandono escolar, normalidad mínima, convivencia sana y pacífica y consejos técnicos escolares.
En este marco, la titular de la SEV resaltó la respuesta profesional de los maestros de la entidad, quienes han participado en las estrategias de apoyo que se han diseñado para respaldar su preparación hacia las diferentes evaluaciones que la Coordinación Nacional del
Servicio Profesional Docente ha dispuesto, como la evaluación de ingreso, diagnóstica, promoción y en próximas fechas la del desempeño docente.
"Ustedes han sido un factor determinante para que se utilicen bien todos los recursos en línea y presenciales que se han dispuesto. Hemos participado en la organización de la aplicación de las evaluaciones buscando que los maestros tengan las mejores condiciones disponibles para presentar los distintos tipos de exámenes", aseveró.
La servidora pública reiteró el respeto que se tiene por su trabajo, reflejo de la admiración que siente el gobernador Javier Duarte de Ochoa, quien los ha calificado como los mejores maestros de México, por ello confió que estas mesas de trabajo repercutirán positivamente en los niños y jóvenes veracruzanos.
22/10/15
Nota 117851