|
• Sólo 28 conductores fueron multados al entrar en vigor el cobro previsto en el reglamento
|
A+ A- De la redacción.
Córdoba, Ver.- Con una reducción cercana al 50 por ciento en el número de inmovilizaciones de vehículos en la zona de aparcamiento controlado, inició el cobro de multas a infractores tal y como se estableció en el Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Estacionamiento en la vía pública regulado por Parquímetros para el municipio, tras 2 meses de gracia, con lo que la ciudadanía sigue respondiendo favorablemente a la cultura de movilidad urbana.
Edgar Sánchez Sánchez , director de Servicios Municipales, consideró que el balance del primer día del cobro de multas fue positivo, pues el objetivo no es recaudatorio sino propiciar la movilidad en las calles y avenidas del centro de la ciudad, por lo que el número de inmovilizaciones diarias cayó de más de 50 a sólo 28.
"No estamos pensando en lo recaudatorio, el personal de Parquímetros es flexible en cuanto a la tolerancia para el pago por aparcamiento en la ciudad, pues la instrucción del presidente Tomás Ríos es que el ciudadano no se sienta acorralado", expresó el funcionario municipal.
Resaltó que la política en materia de parquímetros es facilitar al ciudadano un espacio de estacionamiento para que realice sus actividades en el centro de la ciudad, incluso, se da tolerancia de hasta 5 minutos para estacionarse, efectuar sus pagos o trámites y retirarse liberando el espacio en la vía pública, eso permite al ciudadano sentirse más humano y ser tratado apropiadamente.
Precisó que ante la Tesorería Municipal, fueron 28 los ciudadanos que cubrieron la sanción mínima de 210 pesos, equivalente a 3 veces el salario mínimo diario, al excederse del tiempo de aparcamiento o no cubrirlo, en todos los casos no fue necesario solicitar el apoyo de Tránsito para el retiro de la unidad, pues la tolerancia máxima para permanecer inmovilizado en la zona de parquímetros es de 3 horas.
Sánchez Sánchez recordó que al conductor que supere las 3 horas de inmovilización y no acuda a cubrir la multa, su unidad será retirada única y exclusivamente por una grúa oficial, no privada, que deberá llevar el vehículo al corralón oficial proporcionado por el Ayuntamiento, con lo que se propicia su fácil ubicación y se evita sea víctima de cobros no muy claros por arrastre y encierro.
Precisó que en la hoja de infracción se precisa estas condiciones para evitar cualquier abuso de terceros.
Estableció que el promedio diario se mantiene por encima de los 4 mil 400 tickets expedidos en los 35 parquímetros en operación desde el pasado 25 de agosto, con un promedio de 50 a 52 inmovilizaciones, indicador que este lunes bajó a 28.
27/10/15
Nota 117900