|
Marco Ávila, encargado del guión, dice que nuestro país constituye una de las partes importa
|
A+ A- Nueva York.- La película sobre la vida de Celia Cruz podría comenzar a rodarse en el verano del año 2004, pondrá énfasis en los años de formación de la artista y México constituirá una de las partes importantes de la cinta, informó Marco Ávila, encargado de producir el guión.
"La historia es muy linda porque es la de una luchadora, de una mujer que tuvo que sobrepasar muchos obstáculos para llegar hasta donde llegó y llevar a cabo su misión, que era cantar, alegrar a la gente", comentó Ávila en entrevista telefónica desde Miami.
Para producir el guión de la cinta, Ávila realizó durante 18 meses diversas entrevistas con la "Guarachera", lo mismo en Los Ángeles, en Miami y en Nueva York, que por vía telefónica. Además, se ganó la confianza de Celia, quien le dio acceso a sus familiares y a otros amigos para que éstos le dieran más información.
"Si tú conocías a Celia Cruz te dejaba una impresión; todo mundo tiene una historia, si la conocieron en un viaje, si les dio un autógrafo… ella tenía algo muy especial en su personalidad que tocaba las fibras de ese ser humano que estaba en contacto con ella", aseguró Ávila, para quien el actor Samuel L. Jackson podría ser el ideal para encarnar en la pantalla a Pedro Knight, esposo durante 41 años de la cantante.
"Yo veo en el rol de Pedro a alguien como Samuel L. Jackson, porque es alto como él, y pienso que puede dar ese papel", aseguró Ávila, quien, sin embargo, aclaró que falta mucho para que se tome la decisión del reparto que integrará la película.
En el año 2001, la actriz estadounidense Whoopi Goldberg -quien es casi seguro que interprete a la cantante- pidió a la conductora Cristina Saralegui, amiga de muchos años de Celia, que planteara a la "Reina de la salsa" su deseo de que se le cedieran los derechos para hacer una película briográfica.
Unas semanas más tarde, con el consentimiento de Celia y su familia se acordó que la cinta sea producida por la compañía One Ho Productions, de Goldberg, y por
Cristina Saralegui Enterprises .
"Lo que me parecía muy interesante era concentrarme en los años de su formación, qué hizo a Celia Cruz ser Celia Cruz, como la conocíamos, como la queríamos", explicó Ávila, quien desde hace 20 años está casado con Saralegui.
"Otra cosa que ha sido difícil es mantener en inglés la esencia de lo que era Celia Cruz. Ella era una mujer muy criolla, muy cubana, muy tropical. Ahí es donde entra la magia de una Whoopi Goldberg, ella es una gran actriz y eso va a ayudar muchísimo", aseguró.
"Yo diría que hay tres locaciones muy importantes de la película, Cuba, México y Nueva York", señaló Ávila, quien actualmente está afinando la parte del guión correspondiente a la muerte de la cantante, ocurrida el 16 de julio pasado, incluidos los homenajes que en esta ciudad y en Miami se le rindieron a la creadora del grito "Azúcar".
"Yo sabía que era muy querida, pero no tenía idea hasta qué punto Celia, no sólo con su música, porque eso es lo obvio, pero ella, su personalidad, su honradez había tocado a tantos seres humanos", aseguró Ávila sobre las muestras que decenas de miles de seguidores dieron en persona a la cantante.
30/07/03
Nota 11792