|
En busca de amparos decenas de conductores por leyes recaudatorias.
|
A+ A- David Palacios.
Orizaba, Ver. No se pueden aplicar leyes sanciones recaudatorias como la Nueva Ley de Tránsito en donde no existen suficientes fuentes de empleo, como sucede en el estado de Veracruz, ni mucho menos buenos salarios, ya que a los ciudadanos, con lo que ganan no les da para pagar más impuestos, y por tal motivo se estima que los amparos y juicios por sanciones aplicadas se incrementen en un 200 por ciento.
Al respecto, el presidente del Foro Liberal de Abogados en la región de Orizaba,
Marco Antonio Nicolás Lara , señaló que el Juicio de Amparo puede ayudar a todo aquel que en determinado momento se sienta afectado como algunos conductores, choferes de transporte público, motociclistas, ciclistas e incluso peatones.
En ese sentido, aseguró que hay una parte que se llama Suspensión del Acto Reclamado, en la cual si en el amparo se solicita que se suspenda esta ley hasta que no se resuelva en su totalidad, el juez que conozca del juicio en cuestión haya dictado una sentencia para determinar en base a resolución, si procede o quedará suspendida la sanción económica.
De igual forma, refirió que en el Foro Liberal de Abogados están apoyando a los ciudadanos que se sientan afectados en sus derechos, y los pueden apoyar y asesorar en cualquier momento de manera gratuita, tal cual lo hicieron con el amparo contra la nueva ley del Instituto de Pensiones del Estado (IPE).
Añadió Nicolás Lara , que debido a ello, se incrementará el número de demandas de amparo o juicios de anticonstitucionalidad, respectivamente a lo que crean conveniente promover los afectados, por lo que la entidad veracruzana se está yendo a la alza en cuestión de deudas, y es por ello que el gobierno pretende aplicar un sistema recaudatorio con multas más costosas.
Aseveró que dichas multas afectan a los ciudadanos que tienen un salario mínimo, y Orizaba no es una ciudad que sea económicamente alta para pagar impuestos de tales envergaduras, que es lamentable y deprimente que el gobierno solo quiera recaudar impuestos valiéndose de artimañas tan sucias, cuando carecen de un programa para la generación de empleos.
Asimismo, indicó que Veracruz es uno de los estados más endeudados del país, además de tener tres de los diez municipios más pobres, por lo cual el juicio de amparo contra la nueva ley de tránsito la puede promover cualquier ciudadano particular o transportista y puede hacerse de manera colectiva o individual.
Dio a conocer que los documentos que se deben presentar son credencial de identificación, documento del vehículo que conduce, acreditar que se es conductor y decir porque le afecta dicha ley para su promoción.
28/10/15
Nota 117921