|
Mientras que unos en Zongolica tienen en su poder grandes extensiones de tierra, miles de in
|
A+ A- Orizaba, Ver.- "Mientras que unos cuantos latifundistas de la sierra de Zongolica tienen en su poder grandes extensiones de tierra, miles de indígenas carecen de siquiera un espacio donde construir una humilde choza para habitarla con sus numerosas familias" declaró el dirigente de la
Organización Indígena Nahuatl ,
Isidro Tehuintle Pacheco .
Así mismo al ser entrevistado en una visita que hizo a la delegación regional de la subsecretaría de gobernación, Tehuintle Pacheco manifestó que " en Zongolica existen menos de 10 familias que tienen acaparadas hasta cientos de hectáreas, esto es que son dueñas de casi toda la sierra, mientras que los lugareños, los autóctonos, no cuentan ni con un espacio en el cementerio".
Dijo que "casi el 90 por ciento de los pobladores serranos viven hacinados en terrenos que les alquilan los latifundistas"; " Ahí construyen sus chozas de madera y láminas de cartón y las habitan hasta que los dueños de la tierra deciden desalojarlos ya sea voluntariamente ó usando a la fuerza pública que siempre está para servir a los ricos y poderosos".
"Pero la gran mayoría de las tierras permanecen ociosas, por lo que los gobiernos federal y estatal deberían proceder a expropiarlas y entregarlas a los campesinos para que puedan contar con un espacio donde vivir". De esta manera nuestras autoridades estarían cumpliendo con los preceptos constitucionales que hablan sobre el derecho que tenemos todos los mexicanos a contar con una vivienda digna y decorosa" agregó Isidro Tehuintle.
Mencionó que "es una verdadera injusticia el que muchos campesinos que no tienen recursos para rentar un pedazo de tierra, vivan permanentemente en los pórticos y hasta en los corrales de las casas de sus familiares ó amigos".
01/08/03
Nota 11797