Ofrendas y catrinas llenan de vida a Córdoba.

Ofrendas y catrinas llenan de vida a Córdoba.
A+   A-
• Niños y jóvenes mantienen presentes las tradiciones mexicanas con muestras de altares en el centro de la ciudad.

De la redacción.
Córdoba, Ver.- El olor a cempaxúchitl, copal, incienso, las catrinas y más de 60 altares a los fieles difuntos, llenaron de vida al centro de Córdoba, manteniendo vigente esta hermosa tradición. Niños, niñas y jóvenes se caracterizaron de fieles difuntos, catrinas y catrines para recordar que nuestros muertos hoy están más vivos que nunca.

Cientos de familias cordobesas disfrutan desde la noche del sábado y hasta el 2 de noviembre, de esta festividad en la que participan escuelas del nivel básico hasta superior de la ciudad, que como cada año muestran el origen de este culto, de la conformación de los altares y las creencias que se transmiten de generación en generación en torno a los fieles difuntos.

Decenas de altares se exhiben en el parque 21 de Mayo, bajos del palacio municipal, la biblioteca municipal, el museo y el Centro Cultural Córdoba , correspondiendo al presidente Tomás Ríos Bernal fue el encargado de inaugurar la muestra de altares, donde participan instituciones educativas que con su creatividad logran preservar las tradiciones mexicanas.

Señaló que los niños y jóvenes son la parte importante de una sociedad para mantener vigentes nuestras raíces mexicanas, como lo son el respeto a nuestros muertos, a través de su arte e imaginación en la elaboración de altares.

"Es importante que nuestros niños vayan creciendo con el amor a nuestros seres queridos que se nos adelantaron, reírnos de la muerte y tener ese espacio de reflexión, nunca olvidarnos de nuestros familiares a través de las ofrendas de muertos", dijo el edil.

Reconoció la labor de las instituciones que inculcan y preservan las tradiciones mexicanas mediante este tipo de actividades, además, de los padres de familia que siempre apoyan a sus hijos y junto con la escuela fomentan el amor de nuestras raíces.

También felicitó a las familias cordobesas que han salido a las calles a disfrutar de las actividades de Todos Santos, cuya partición se ha visto reflejada al abarrotar el centro de la ciudad y panteones municipales para visitar a los fieles difuntos.

El presidente Tomás Ríos Bernal , junto con el coordinador de Educación, Arte y Cultura, Rigoberto Enríquez Rincón y de Cultura, Mario González Romo , recorrieron al menos 60 altares de muertos de diversas instituciones como UPAV, COBAEV 12, CEUNI, UNIVO, Instituto Plancarte, Instituto Guadalupe, UCEM, Jean Piaget, entre otras, cuya formación fue explicada por los alumnos.

De igual forma, la Asociación de Periodistas de Córdoba presentó un altar en memoria de sus compañeros fallecidos, acompañando a las flores, velas y retratos con cámaras e instrumentos de trabajo que les pertenecieron y eran sus herramientas de para su labor periodística.

Otras de las ofrendas llenas de color y tradición fue la elaborada por personal del Ayuntamiento, que se encuentra expuesta en el Centro Cultural Córdoba .

Al finalizar, el recorrido de las ofrendas de muertos, donde la participación de niños y jóvenes fue lo más importante, el presidente Tomás Ríos Bernal invitó a la ciudadanía, a las familias y a los visitantes de otras ciudades, a vivir las tradiciones, visitar los altares de muertos y pasar dos días recordando a nuestros familiares de una manera alegre, divertida y llena de mucho color.

02/11/15 Nota 117971 

Conmemora Córdoba el CLXVIII aniversario de los Niños Héroes.
Concluyen preescolar 92 niños en los CAIC-DIF.
Arranca operativo de "Todos Santos" en panteones de Córdoba.
Conmemora Córdoba 142 aniversario del natalicio de Francisco I. Madero.
En Córdoba, "Todos Santos" se llena de folclor y baile.
Reconoce Ayuntamiento la gran labor del Hospital General de Córdoba.
Córdoba, encaminada a ser la primera "Ciudad Amigable" en Veracruz.
Se engalana Córdoba con el 7º Festival Internacional de Danza.
Reconstruye Ayuntamiento barda dañada en jardín de niños en la Lázaro Cárdenas.
Se construye un México más fuerte, sólo con una sociedad unidad: Tomás Ríos.


Arriba             
Atender a menores vulnerables requiere apoyo y participación de la sociedad.
 
Plantearía Diputado incluir tradiciones en Comisión legislativa de Educación: Guzmán.


De la redacción.
Si no se cuenta con el apoyo y participación de la sociedad, es imposible que en la entidad se puedan diseñar políticas públicas en favor de los niños y niñas que sean efectivas, congruentes y funcionen en el corto, mediano y largo plazo, señaló el diputado Jesús Alberto Velázquez Flores, presidente de la Comisión Permanente de Desarrollo Social, Humano y Regional de la LXIII   ...

 


De la redacción.
Crear una Comisión legislativa de Cultura y Tradiciones, o ampliar la de Educación y Cultura para que incluya el tema, planteará el diputado Joaquín Rosendo Guzmán Avilés, vocal de la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas del Congreso del Estado, quien además analiza una propuesta para que, por ley, se apoye la preservación de las manifestaciones populares de Veracruz.

Señaló   ...

     
Pueblos Mágicos deben recibir aportaciones de la federación.
 
Promoverán flor dueños de viveros.

Ixhuatlancillo, Ver. Tal y como los alcaldes están obligados a promover el desarrollo de sus municipios, de igual manera la federación está obligada a aportar recursos, mismos que servirán para modernizar las entidades, y con ello apoyar para que una comunidad sea digna de participar para obtener el nombramiento de Pueblo Mágico.

Respecto al tema, el alcalde de dicho municipio, Salvador Montalvo   ...

 

Ixtaczoquitlán, Ver. Con la finalidad de obtener ganancias para la manutención tanto de sus familias como de su negocio, algunos productores de diversas especies de flor, quienes se ubican en diversas comunidades zoquitecas, se están dando a la tarea de hacer promoción a la venta de sus productos en el mercado.

Al respecto, el alcalde de Ixtaczoquitlán, Aquileo Herrera Munguía, indicó que están   ...

     
Conmemora Córdoba 142 aniversario del natalicio de Francisco I. Madero.
 
Convoca Córdoba a prevenir la violencia hacia la mujer en la región.


De la redacción.
Córdoba, Ver.- En el marco de la celebración del 142 aniversario del natalicio de Francisco I. Madero, autoridades municipales encabezaron el acto cívico y guardia de honor en memoria del iniciador de la Revolución Mexicana y del estado democrático, del cual se goza en nuestros días.

El presidente Tomás Ríos Bernal, integrantes del cuerpo edilicio, directivos y alumnos   ...

 


De la redacción.
Córdoba, Ver.- Ante la alta incidencia de violencia hacia la mujer en la región, el Instituto Cordobés de las Mujeres por la Igualdad convocará a sus simulares, a los Sistemas Municipales DIF, a la Secretaría de Salud y la sociedad en general, a delinear este 5 de noviembre, las acciones de prevención y atención inmediata a las víctimas.

Martha Lilia Chávez González,   ...

En Córdoba, "Todos Santos" se llena de folclor y baile. 31/10/15
Toman clases en diversas materias personas con capacidades especiales en el Cecati de Ixtaczoquitlán. 30/10/15
Fumigan y limpian panteones contra el dengue y la chikungunya. 30/10/15
Bajo el índice de divorcios en Mariano Escobedo. 30/10/15
Reconoce Ayuntamiento la gran labor del Hospital General de Córdoba. 30/10/15

Arriba             

Entre lo utópico y lo verdadero.
 
Acusan a empleado del HRRB de acoso.

* Repite como subsecretaria de Educación Básica y otra vez, usa instalaciones de la SEV para cumpleaños y "pachangas"...
* La gobernadora Rocío Nahle García no hizo tal abuso en su reciente cumpleaños y Maritza Ramírez Aguilar llevó hasta saxofonista a la dependencia estatal. El festejo duró todo el día...
 
Por Claudia Guerrero Martínez.
Hemos advertido de las malas decisiones de la gobernadora   ...

Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
 

www.orizabaenred.com.mx
Río Blanco, Ver. - Trabajadoras y trabajadores del hospital Regional Rio Blanco, denuncian el acoso laboral del que son objeto por parte de Edgar Gregorio Luna Melchor, jefe de Recursos Materiales.

Tras pedir el anonimato han entregado por escrito su denuncia al director del nosocomio y piden también, que intervenga la Comisión Nacional de Derechos Humanos CNDH.

Los   ...

Una vez más, intentan asaltar autobús en la autopista a la altura de Sumidero.
Cuerpos de agua no deben ser utilizados como albercas públicas: CONAGUA.
Combaten incendio de pastizal, en Nogales, Veracruz.
Ahued no expuso denuncias de MORENA por inseguridad.
     
Los 13 torneos de fútbol más grandes del mundo - Un ranking.
 
La actriz Karla Sofía Gascón reaparece en la alfombra roja de los Premios César.

El fútbol es el deporte más popular del mundo, y ganar los torneos más prestigiosos es el sueño definitivo para jugadores y clubes. Estas competiciones representan la cima del fútbol, reuniendo a los mejores talentos, aficionados apasionados y rivalidades históricas. Aquí tienes un repaso de los 13 torneos de fútbol más importantes del mundo, clasificados según su prestigio e importancia.   ...

Efraín Juárez rompió en llanto por su regreso a Pumas.
 

(Agencias)
La actriz española Karla Sofía Gascón reapareció este viernes en París, en la alfombra roja de la edición 50 de los Premios César, aunque sin hacer declaraciones a los medios y separada del resto del equipo de "Emilia Pérez".

Gascón, de 52 años y nominada al premio César de mejor actriz, acudió al teatro Olympia con un largo vestido negro y con semblante serio. A las peticiones   ...

Muere Pepe Arévalo, destacado músico mexicano.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.