|
Frecuentes los casos de niños descuidados por sus padres.
|
A+ A- David Palacios.
Orizaba, Ver. La procuradora de la defensa del menor, la familia y el indígena, en el DIF de Orizaba,
Patricia Ramírez Hernández , señaló que los casos más frecuentes que atienden en sus instalaciones, son por el descuido que sufren los menores por parte de sus padres, quienes ya sea por cuestión de trabajo o algunas otras actividades que realizan, muchas veces los dejan encargados con familiares o en su defecto, solos en sus hogares.
Así mismo, la procuradora se dice estar preocupada, debido a que entre la etapa infantil y la adolescencia, es cuando los hijos necesitan mayor atención y cuidados por parte de los papás, porque es en ese lapso que los menores van estructurando su formación como personas, así como comienzan a darse cuenta de muchas cosas que pueden y no hacer.
Agregó que además de ello, también es muy recurrente que madres de familia acudan a solicitar apoyo y asesoría en cuanto a pensiones alimenticias y manutención para los menores, ya que en diversos casos, los padres se niegan a cumplir con dicha responsabilidad, dejando a sus hijos limitados para tener lo necesario durante su desarrollo.
En ese sentido, refirió que cuando atienden ese tipo de casos, el primer paso es tratar de crear una conciencia en los padres, haciéndoles ver las consecuencias que puede traer el hecho de que sus hijos sufran por los problemas que ellos tienen, con el objetivo principal de que los niños no tengan que atravesar por esas situaciones.
02/11/15
Nota 117975