Que me den por vivo para 2006: Alemán.

Que me den por vivo para 2006: Alemán.
A+   A-
Veracruz, Ver.- Es evidente que mi visión de estos temas obedece a la perspectiva que emana de mi responsabilidad al frente del Gobierno del Estado de Veracruz.

Mi gobierno se ha distinguido por hacer recíproca la gran demostración de confianza del pueblo veracruzano expresado en las elecciones estatales de agosto pasado. El reto es ampliar esa confianza durante los próximos seis años.
Veracruz es un estado que, por su gran diversidad y fortaleza económica, se ve beneficiado cuando la economía del país crece y se fortalece, y es una entidad donde se manifiestan, en forma aguda, las crisis que de tiempo en tiempo enfrentamos como nación.

Tenemos que valorar, en primer lugar, todo lo que hemos avanzado, los grandes logros que le debemos a la Revolución Mexicana. En el año 2010 cumpliremos 100 años de iniciado este gran movimiento social del que los veracruzanos estamos muy orgullosos.

La Revolución cambió a México y le dio un nuevo valor a la idea de soberanía y a nuestro concepto de nación. Además, le dio a la sociedad participación en la definición del rumbo del país, y creo que estos factores son distintivos del carácter veracruzano.

Este motivo social sentó las bases para la continua transformación del país. Hemos avanzado en materia de educación, infraestructura, servicios básicos, salud, democracia, división de poderes, federalismo. Además, se elevó significativamente el nivel de vida de la población.

La economía nos permitió impulsar estos cambios pero es evidente la necesidad de reorientar y profundizar aspectos de las transformaciones recientes.

El país tendrá que enfrentar diversos dilemas que determinarán su destino en el milenio por venir. Entre las tres principales prioridades para el nuevo milenio, en mi opinión están:

Garantizar el mejoramiento constante de las condiciones de vida de la población, en los términos del Artículo Tercero de la Constitución, procurando atenuar las desigualdades más extremas.

En particular, la gran apuesta del nuevo milenio tendrá que ser la educación, porque sólo con un capital humano suficientemente capacitado y comprometido con el desarrollo podremos generar la prosperidad y los empleos que se requieren.

Tenemos que incorporar las nuevas tecnologías, el uso de las computadoras para garantizar que nuestros niños puedan construir un país todavía mejor que el extraordinario país que hemos hecho juntos hasta ahora, en donde podamos ir resolviendo insuficiencias, injusticias y rezagos.

La consolidación de la democracia y el desarrollo de una cultura política democrática en la sociedad que garantice el respeto a las libertades, que fomente el pluralismo, el respeto y la tolerancia.

Se trata de que le dé suficiente importancia a lo que significa ser ciudadano, no sólo en términos electorales sino de derechos y libertades pero también de responsabilidades. Sobre todo, porque las nuevas tecnologías están obligando a redefinir conceptos como identidad, democracia y soberanía.

En este sentido, fortalecer el federalismo contribuirá significativamente a resolver el reto de dejar de ser una sociedad estandarizada para incorporar y atender a los múltiples grupos e intereses de minorías legítimas.
En el próximo milenio tendremos que resolver el debate de cómo enfrentar la desigualdad y cómo generar oportunidades que la población demanda.

El crecimiento económico.
Necesitamos crecer rápido, sobre bases firmes, generando inversión, empleos y ahorro interno y procurando disminuir las desigualdades.

Como gobernador de Veracruz me parece fundamental mantener una política económica responsable que promueva la inversión y la generación de empleos y aliente el desarrollo tecnológico y la creación de oportunidades. Desde luego, la entidad debe seguir contribuyendo al esfuerzo nacional de crecer y desarrollarse.

Para ello, es necesario promover una cultura empresaria flexible, que permita a las familias y a las microempresas ser autosuficientes. Debemos impulsar la capacidad creativa, consciente de los retos de la globalización y que sepa aprovechar las condiciones favorables que hay, aun en los delicados escenarios internacionales que estamos viviendo.

Por ejemplo, hay una gran oportunidad para incrementar el comercio de bienes y servicios en la Cuenca del Golfo de México, aprovechando la riqueza y el poder de compra que tienen los estados de Texas, Florida, Alabama, Mississippi, Louisiana, Campeche, Quinta Roo, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán y, desde luego, Veracruz. Estamos hablando de más de 30 millones de habitantes con poder de compra y ganas de progresar.

Ésta debe ser entendida como una estrategia que prepara a México para poder acceder, en forma competitiva, al gran escenario que ofrece la Cuenca del Atlántico Norte y Sur.

01/08/03 Nota 11799 

Rinden homenaje a Don Miguel Hidalgo y Costilla, Padre de la Patria.
Tendrá Bronco esperado regreso.
Vicente Fox, por un país de cibernautas.
El país se encuentra en buenas condiciones para observar un desarrollo óptimo.
Inauguran semana magna académica 2003 de la UGM.
El voto de México en Naciones Unidas debe ser respaldado por todos los mexicanos, afirma el Gobernador en el D.F.
Kelly Osbourne, en México.
Dará Juanes en marzo 11 conciertos por México.
Premian al Auditorio Nacional.
Celebra Dúrcal 40 años de carrera con disco en vivo en México.


Arriba             
Inician autoridades operativo nocturno de barrido en áreas donde más se genera basura.
 
Mientras que unos en Zongolica tienen en su poder grandes extensiones de tierra, miles de indígenas carecen de un espacio.


Refirió que el primer operativo se llevó a cabo en la unidad habitacional Fidel Velázquez y en el mismo se recolectaron 3 toneladas de desechos.

Explicó que bajo la supervisión del regidor décimo, Nicolás Hernández Méndez, y el director de Limpia, Odelín Hernández Lara, los trabajadores iniciaron sus recorridos por las calles de dicha unidad en punto de las 9 de la noche, finalizando sus   ...

 

Así mismo al ser entrevistado en una visita que hizo a la delegación regional de la subsecretaría de gobernación, Tehuintle Pacheco manifestó que " en Zongolica existen menos de 10 familias que tienen acaparadas hasta cientos de hectáreas, esto es que son dueñas de casi toda la sierra, mientras que los lugareños, los autóctonos, no cuentan ni con un espacio en el cementerio".

Dijo que "casi   ...

     
Pretende gobierno estatal reciclar.
 
Con el cierre de Fermex se incrementan el desempleo en la región.


La dependencia ha considerado que después de diez años de haber arrojado basura al mencionado tiradero regional, existen más de mil toneladas de basura, lo cual a través de los años, ocasionó un desinterés y desorganización que finalmente intentó estabilizar mediante un ordenamiento, el actual gobierno municipal nogalense, luego del incendio que duró más de ocho días y que arrasó con más de 300   ...

 


Ante esta situación Oscar Rodríguez Leyva, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Orizaba comentó "el desempleo en la región es un problema muy severo y se presenta más ahora con el cierre de una fábrica tan importante como lo es Fermentaciones Mexicanas, es por ello que urge que existan inversiones de infraestructuras, sobre todo en el área de turismo en la región".

Además refirió   ...

     
Veracruz mantiene liderazgo en producción y exportación de ganado.
 
Alcaldes de los distritos de Córdoba, Orizaba y Zongolica desprecian el trabajo de los síndicos.


Indicó que Veracruz mantiene el liderazgo a nivel nacional en materia de producción y abasto pecuario, por lo que se comprometió a continuar apoyando a los productores ganaderos con recursos y equipo como los entregados este día en beneficio de mil 966 productores, que superan los seis millones 250 mil pesos del programa Alianza Para el Campo.

De esta manera, Miguel Alemán Velazco cumple   ...

 

Orizaba, Ver. .-Al menos el 50% de los síndicos en los Distritos de Orizaba, Córdoba y Zongolica son relegados y minimizada su labor por parte de presidentes municipales autoritarios que pretenden hacer lo que quieran con el erario sin que nadie los supervise, denunció el Coordinador zona Centro de la Asociación de Síndicos de Veracruz, Roberto Rivera Reyes.

Reveló que en la Coordinación se   ...

El miércoles pasado la empresa Fermex concluyó con la liquidación de los trabajadores sindicalizados. 01/08/03
Ofrecen autoridades pláticas de interés social a locatarios del Zapata. 01/08/03
Joaquín Hernández González, podría ser sancionado por la dirigencia de su partido. 01/08/03
Las logias masónicas a favor de la postulación de miguel alemán para la presidencia de la república. 30/07/03
La razón se impuso a la necedad. Ezequiel Cruz renuncia al CDM del PRI en Orizaba. 30/07/03

Arriba             

Entre lo utópico y lo verdadero.
 
Contará El Minero con nuevo camino rural.

* Primero, diputada local por cuatro meses y ahora, Janeth Adanely Rodríguez promete terrible derrota a la alcaldía por Poza Rica...
* Su planilla fue impuesta, como la candidata a síndica única y esposa del delegado del INE en Poza Rica...
* El único mérito de Adanely Rodríguez es haber sido directora de Comunicación Social del H. Ayuntamiento de Poza Rica de Hidalgo en la administración de   ...

Entre lo utópico y lo verdadero.  
Realiza CEAPP diligencias para ubicar a periodista de Pánuco.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
 

La Perla, Ver.-Un camino rural que será de beneficio para los 150 habitantes de la localidad de El Minero, fue puesto en marcha la mañana de este lunes.

La ceremonia de banderazo de inicio de obra fue encabezada por la alcaldesa, Ruth García Meza, quien destacó la importancia de poder acercar las distancias en las comunidades del Ayuntamiento, principalmente las más lejanas, como es el caso   ...

Invitan a visitar el Mercado Municipal 1o. de Mayo de Nogales, Veracruz .
Listo Nogales, Veracruz para recibir a sus visitantes.
Propone diputada impartir cursos de primeros auxilios en educación básica.
Inicia campaña permanente de descacharrización en el municipio de Nogales, Veracruz.
     
Los 13 torneos de fútbol más grandes del mundo - Un ranking.
 
La actriz Karla Sofía Gascón reaparece en la alfombra roja de los Premios César.

El fútbol es el deporte más popular del mundo, y ganar los torneos más prestigiosos es el sueño definitivo para jugadores y clubes. Estas competiciones representan la cima del fútbol, reuniendo a los mejores talentos, aficionados apasionados y rivalidades históricas. Aquí tienes un repaso de los 13 torneos de fútbol más importantes del mundo, clasificados según su prestigio e importancia.   ...

Efraín Juárez rompió en llanto por su regreso a Pumas.
 

(Agencias)
La actriz española Karla Sofía Gascón reapareció este viernes en París, en la alfombra roja de la edición 50 de los Premios César, aunque sin hacer declaraciones a los medios y separada del resto del equipo de "Emilia Pérez".

Gascón, de 52 años y nominada al premio César de mejor actriz, acudió al teatro Olympia con un largo vestido negro y con semblante serio. A las peticiones   ...

Muere Pepe Arévalo, destacado músico mexicano.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.