|
• El programa es para contribuir a la seguridad alimentaria de familias pobres.
|
A+ A- • Entregados 426 paquetes con una inversión de 2 millones 500 mil pesos a familias beneficiadas de las localidades de Paso Colorado y
San José Novillero .
De la redacción.
Boca del Río, Ver.- A través del componente de Agricultura Familiar, Periurbana y de Traspatio se busca contribuir a la seguridad alimentaria, con una producción de 2 mil 400 huevos por día y la cosecha de diversas hortalizas, informó el delegado en Veracruz de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación,
Marco Antonio Torres Hernández .
Lo anterior, tras realizar la entrega de 426 paquetes con una inversión de 2 millones 500 mil pesos a familias beneficiadas de las localidades de Paso Colorado y
San José Novillero de este municipio.
Este programa, dijo, es uno de los aciertos más importantes del Gobierno Federal, presidido por
Enrique Peña Nieto y puesto en marcha por la SAGARPA, para contribuir a la seguridad alimentaria de familias en condiciones de pobreza que se ubican en zonas urbanas y rurales, para lo cual se les proporciona asistencia técnica, así como los insumos y equipamiento que necesitan para la producción de sus propios alimentos.
En esta ocasión, detalló el delegado estatal, familias de 22 colonias recibieron 242 paquetes mixtos, 46 huertos maceta y 138 huertos de suelo, con lo que se estima se tendrá una producción de 2 mil 400 huevos al día y la cosecha de hortalizas como jitomate, cilantro, rábano, calabaza, cebolla, ejote, chile y tomate de cáscara.
"SAGARPA pone su interés en las ciudades para producir alimentos de calidad y a precios accesibles, no solo coadyuvando a la seguridad alimentaria en áreas periurbanas de alta pobreza alimentaria, sino incluyendo el enfoque de género para fortalecer el desarrollo de capacidades en los hogares para mejorar sus condiciones de salud, vivienda e ingresos", comentó.
Asimismo, destacó que entre las ventajas de la Agricultura Familiar, está el mejorar la economía de las amas de casa, la incorporación de adultos mayores a una actividad productiva, la disminución de gastos destinados a la compra de alimentos y el fomento de la cultura ambiental, pues propicia buenas prácticas que promueven un modelo de producción sustentable, aprovechando espacios subutilizados.
En este evento lo acompañó: el presidente municipal de Boca del Rio,
Miguel Ángel Yunes Márquez ; jefe de Distrito de Desarrollo Rural 007 Veracruz,
Eduardo Remes Cabada ; director de Desarrollo social en el Ayuntamiento de Boca del Río, Juan Manuel de Unanue Abascal y el coordinador estatal del componente de Agricultura Familiar, Periurbana y de Traspatio, Iván Zavala del Ángel.
05/11/15
Nota 118014