|
Bloquean carretera pobladores de Acultzingo para exigir que regresen elementos de la BOM.
|
A+ A- David Palacios.
Acultzingo, Ver. Habitantes de la comunidad Coxolitla de Arriba y Coxolitla de Abajo, las cuales pertenecen a Acultzingo, desde ayer por la mañana se dieron a la tarea de bloquear la carretera federal, en el tramo que comprende Ojo Zarco-Puerto del Aire, esto, debido a que los elementos que conforman la Base de Operaciones Mixta (BOM), que se ubica en dicho municipio, fueron retirados de sus instalaciones, por lo que hicieron un llamado al Gobierno del Estado, para que regrese la seguridad, ya que de lo contrario tomarán medidas más contundentes.
Después de confirmar que las ocho patrullas y los 57 elementos que iniciaron acciones el pasado 20 de junio se redujo de manera significativa al grado de quedar solo en seis elementos y una patrulla, por lo que desde las primeras horas de la mañana, grupos ciudadanos se coordinaron para iniciar el bloqueo, con el que pretenden ejercer la presión necesaria para lograr su objetivo.
El acuerdo fue bloquear la carretera federal como primera instancia a lo largo de seis puestos de revisión instalados en Las Porfiadas, Ojo Zarco, Tecamalucan, Coxolitla de Abajo, Cabecera municipal de Acultzingo y Puerto del Aire, en donde participaron más de 400 ciudadanos.
Al respecto, el secretario de Gobernación en el Estado,
Flavino Ríos Alvarado , dijo vía telefónica, que la BOM va a continuar en Acultzingo, y continuaran protegiendo a los habitantes, que a partir deldia de ayer tanto la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) como la Fuerza Civil y el Ejército estarán en la zona.
En ese sentido, señaló el secretario que hay un asunto que tiene que ver con algún rumor y otra situación de tipo político que propició el mismo, pero lo cierto es que la BOM continuará para atender no solo Acultzingo sino también a la zona centro del Estado, ya que es muy necesario.
Añadió que hoy al medio día estarán con ellos los agentes municipales y el Síndico Único,
Cándido Carrillo Altamirano , por lo que los exhortan a que no exijan un derecho cometiendo un delito, como lo es el bloquear la carretera porque afectan a muchas personas que no tienen nada que ver con lo que ellos están haciendo, como lo son los automovilistas.
Asimismo, dijo confiar en que con la presencia de la Marina, el Ejército y la Fuerza Civil lograrán que retiren el bloqueo", y de la misma manera aseguró desconocer por qué hubo días en que los elementos asignados a la BOM ya no se presentaron.
Por su parte, los inconformes dijeron "nosotros estamos protestando porque se nos fue la seguridad, se han firmado minutas en Xalapa y hecho acuerdos con las autoridades competentes pero nos han agarrado de bajada, y lo que queremos es que el Gobierno no juegue con nosotros porque son nuestras familias las que están de por medio.
"Como ciudadanos quieren seguridad porque son mexicanos y no quieren que jueguen con sus familias ni las expongan, y estamos de manera tolerante y pacifica sin armar disturbios, pero al Gobierno le decimos que no juegue con nosotros porque la gente enojada es canija", dijo un manifestante.
Con cierta furia, señaló "Si el señor Gobernador tiene palabra que nos responda, se supone que es una gente preparada, estamos proponiendo que la seguridad sea permanente y los elementos de la Fuerza Civil, Marina, Sedena, Policía Federal, Policía Ministerial, le entren porque para eso se les paga, no tiene caso que vengan a torear al enemigo y luego se vayan".
Después de la revuelta, tiempo en que casi caía la noche, personal de Política Regional fue testigo del ingreso de dos unidades todo terreno de la Sedena con una docena de elementos a bordo, además de dos unidades más de la Fuerza Civil que ya encontraban en medio de la zona de conflicto.
06/11/15
Nota 118035