|
• Comprende acciones entre el 9 y el 13 de noviembre.
|
A+ A- • Habrá inauguración el Lunes a las 9:00 am en Río Blanco.
De la redacción.
Con la finalidad de mantener informada a la población sobre el cuidado de sus dientes, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizará del 9 al 13 de noviembre la
Segunda Semana Nacional de Salud Bucal, en esta ocasión la inauguración será en el jardín de niños Coatzacoalcos a las 9 de la mañana el próximo lunes.
El doctor
Raúl García González , coordinador de estomatología en Veracruz Sur recordó que los dientes además de ayudar a masticar los alimentos para facilitar deglutirlos y tener mejor digestión, también son necesario para la pronunciación de palabras y estética de la cara.
"La caries dental es la principal causa de pérdida de dientes, por ello hay que prevenirla, además de que ésta puede dar origen a infecciones posteriores en los riñones y corazón, desnutrición y mala digestión", explicó la especialista en salud bucal.
Dijo que para iniciar oficialmente las acciones, este lunes a las 9:00 de la mañana en el parque de la ciudad de Río Blanco, autoridades municipales y del IMSS encabezan la ceremonia de inauguración y recorrerán los módulos de atención que estarán funcionando durante toda la mañana en beneficio de la población en general.
Aunque en el IMSS de manera permanente se realizan acciones encaminadas a prevenir y corregir problemas dentales, es durante la Semana Nacional de Salud Bucal cuando se redoblan esfuerzos para llevar a la población los mensajes de cuidado de dientes que les permitan conservar todas sus piezas.
El cepillado de al menos tres veces al día es básico para evitar la caries, actividad que debe realizarse desde el primer año de vida (sólo con agua y a partir de los dos años con una pequeña cantidad de pasta dental), y reforzarse a partir de los tres años de edad con la aplicación de flúor.
A los padres de familia les recordó que ellos son los responsables de enseñar a los niños la técnica del cepillado y formar el hábito de limpieza después de cada comida; y sobre todo evitar el consumo de comida chatarra, dulces y refrescos.
07/11/15
Nota 118039