|
Veracruz se posiciona dentro del Sistema Nacional de Transparencia.
|
A+ A- De la redacción.
La presencia del estado de Veracruz se hace notar en el recién conformado Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (SNT); el trabajo y liderazgo de los comisionados que integran el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI) ha sido reconocido al ser elegidos para ocupar lugares estratégicos dentro de este nuevo andamiaje nacional que busca consolidar una rendición de cuentas efectiva a través de un esfuerzo integral.
Con base en los Lineamientos para la Organización, Coordinación y Funcionamiento de las Instancias de los Integrantes del SNT, en el mes de septiembre se llevó a cabo la convocatoria para la conformación del Colegio Electoral, grupo encargado del registro de los miembros de las diversas comisiones ordinarias previstas para el adecuado desarrollo de actividades del Sistema, así como de la emisión de la convocatoria y reglas necesarias para la elección de los coordinadores de dichas comisiones, coordinadores regionales de los organismos garantes de los estados y coordinador nacional.
El primer momento en que destacó la confianza depositada en el instituto de transparencia de Veracruz fue cuando los órganos de la región sureste, conformada por los estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, eligieron por unanimidad al comisionado
José Rubén Mendoza Hernández para integrar dicho Colegio Electoral como uno de los dos representantes de la región.
Siguiendo con el proceso de integración del SNT, este jueves se llevó a cabo la sesión de trabajo para la designación de coordinadores para cada una de las once comisiones temáticas diseñadas y el viernes la sesión para la elección de coordinadores de cada una de las cuatro regiones del país y del coordinador nacional de órganos garantes.
Fue así que mediante un proceso de votación, el jueves el comisionado Fernando Aguilera de Hombre fue elegido como coordinador de la Comisión Jurídica, de Criterios y Resoluciones, que será la encargada de elaborar las propuestas de normatividad para regular las actividades del Sistema, así como brindar asesoría jurídica a sus integrantes, desahogar las consultas que le formulen y dar seguimiento a los asuntos jurisdiccionales trascendentes para la transparencia y el acceso a la información pública.
Desde este punto clave, el comisionado Aguilera de Hombre deberá, entre otros aspectos, coordinar el análisis permanente de legislación general, federal y local en materia de transparencia, acceso a la información, medidas anticorrupción, protección de datos personales y archivos; el análisis de distintos criterios de interpretación adoptados sobre un mismo tema y su difusión.
A través de su voz deberá transmitir propuestas de criterios de resolución que permitan homogeneizar la interpretación del derecho de acceso a la información y protección de datos personales, a través de un análisis permanente de los resolutivos de los organismos garantes.
Para completar la presencia de la entidad en el entorno nacional, tras las elecciones desarrolladas el viernes, la comisionada presidenta
Yolli García Alvarez , mediante voto unánime, fue elegida para coordinar la región sureste de los órganos garantes del país, decisión que coloca a Veracruz como uno de los puntos clave para el impulso de la transparencia.
Esto, ya que al recibir esta alta responsabilidad, la comisionada
Yolli García Alvarez será la encargada de transmitir y sensibilizar a nivel nacional sobre las virtudes, necesidades y condiciones de esta región, así como gestionar propuestas y proyectos que impacten en beneficio de sus habitantes.
Dentro del trabajo que llevará a cabo la comisionada se encuentra el fomentar alianzas estratégicas con organizaciones de la sociedad civil, redes ciudadanas, instituciones académicas y de gobierno que persigan fines comunes de educación cívica y promoción de participación social para identificar vicisitudes y buscar soluciones en conjunto.
Al frente de esta coordinación la comisionada buscará diseñar ejercicios que involucren a distintas autoridades de las entidades que comprenden la región para atender problemáticas comunes, socializar buenas prácticas y mejorar las capacidades tanto de instituciones como de actores de la sociedad para identificar, publicar y socializar información de interés para la ciudadanía.
Con esta participación activa de los tres comisionados del IVAI, Veracruz demuestra estar interesado y comprometido en coadyuvar y ser parte de la transformación que está viviendo el país en pro del posicionamiento de la transparencia como eje rector del progreso y la democracia.
09/11/15
Nota 118052