|
Invita CANACO a comerciantes a formalizar sus negocios.
|
A+ A- David Palacios.
Orizaba, Ver. En las calles de la ciudad de Orizaba, aun se observa a diversas personas realizando ventas de múltiples productos tanto comestibles, como de utensilios para el hogar, globos y adornos para automóviles, entre otros, ya que al no contar con las facilidades para formalizar sus negocios, optan por efectuar sus ventas clandestinamente, y así poder obtener una entrada económica para llevar el sustento a sus hogares.
A decir del presidente del comité directivo de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco),
Jesús Salgado Nesme , comentó que existe infinidad de comerciantes que hasta el día de hoy no han querido entrar al orden, y que no solo son los pocos que todavía se dedican al ambulantaje, sino que también hay algunos que tienen negocios ya establecidos, pero que no se han dado a la tarea de regularizarse.
En ese sentido, señaló que en el centro de la ciudad los vendedores ambulantes ya han desaparecido, e invitó a los que aun ejercen ese trabajo, a que se acerquen a las instalaciones de la Canaco para que realicen alianzas estratégicas y comerciales, ya que a todos les conviene, y además les será de gran beneficio para sus dividendos.
De igual forma, aseguró que el meter en orden a la gente y crear cierto tipo de cultura en ellos es demasiado difícil, citando la implementación de tránsito y vialidad del paso de los automóviles uno por uno en las calles, la cual entro en vigor en el año 1996, y que hasta el día de hoy, hay quienes aún no lo respetan.
"Esa cultura y educación que se ha estado infundiendo en los habitantes sobre el tránsito vehicular, igualmente la tenemos que meter en los comerciantes, porque si alguna persona quiere vender algún producto, no puede andar por las calles principales de la ciudad ofreciendo su mercancía nada mas así porque si, se debe ubicar en algún espacio en el que no entorpezca el orden público", concluyo Salgado Nesme.
11/11/15
Nota 118081