|
La empresa Talleres y Aceros afectó a familias de la unidad “El Guayabal”, así como a decena
|
A+ A- Ixtaczoquitlán Ver.- Tras varios años que la empresa Talleres y Aceros afectó a cientos de familias de la unidad "El Guayabal", así como a decenas de productores de chayote con la emisión de polvo y humo; en los días subsecuentes esta situación cambiará, luego del anuncio de inversión de 2 millones de dólares para combatir la contaminación.
Gracias a las gestiones que hizo en su momento el presidente municipal Claudio de los Santos Merino, finalmente tuvo respuesta favorable en este sentido y a la fecha la emanación de polvos contaminantes a disminuido en un 40%.
Recordó que antes de ello había incertidumbre en los productores de chayote al pensar que las emanaciones de esta industria estaban afectando fuertemente su cultivo, sin embargo consciente que toda industria con capacidad económica tiene que preocuparse en el cuidado del medio ambiente gestionó ante los industriales de la empresa Talleres y Aceros, y a su vez, de inmediato pusieron manos a la obra.
También mencionó que la misma gestión la hizo con los empresarios del Ingenio El Carmen y la respuesta fue positiva, pues ya colocaron filtros para evitar que el tizne salga al espacio exterior.
Con relación a las modificaciones que lleva a cabo la varillera, el Jefe de Seguridad y
Gestión Ambiental Carlos Rubio Valdez, dijo que los trabajos para evitar las emanaciones al ambiente se lleva a cabo en dos etapas, por lo que el pasado 25 de julio concluyeron los primeros trabajos, dando como resultado que la infición bajara en un 40 %,y pretende que con la siguiente etapa que concluirá en el mes de enero, se resolverá el problema al 100%.
Explicó que hasta el momento han cambiado la tubería de aspiración del ducto de humos secundarios que tenían un diámetro de 2.8 metros, por una de 3.5; y la tubería enfriada del mismo sistema de aspiración se cambió de 1.5 por una de 1.8 metros de diámetro a fin de aumentar la captación de gases y polvos.
Un tercer trabajo fue el crecimiento de la cámara de captación de polvos en un 300%. Asimismo en la segunda etapa ampliarán la "campana" de aspiración de humos secundarios de la nave de acería, lo que representará un aumento del volumen de captación de gases y polvos al 100%; aumentarán los filtros bolsa de 8 compartimentos a 13 (cada compartimento tiene 324 mangos filtrantes).
Además se instalarán dos ciclones precipitadores de partículas para tener un total de6 y se instalará un nuevo aspirador de gases de 1 mil caballos de potencia.
01/08/03
Nota 11809