|
• Buscan conservar este árbol.
|
A+ A- De la redaccón.
Ciudad Mendoza.- Autoridades de la CONAGUA, CONAFOR y agrupaciones civiles y estudiantes participaron en la primera Reunión preparatoria para la realización del
Primer Congreso Nacional del Ahuehuete: El árbol nacional.
El evento se llevó a cabo a las 11:00 horas en la sala de Cabildo del palacio municipal, en donde la profesora
Carmen Xóchitl Carrera , en representación del presidente municipal,
Reene Huerta Rodríguez , inauguró el programa.
Acudió el presidente municipal de Nogales,
Antonio Bonilla Arriaga , así como
Yamileth Guerrero Romero de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y
Víctor Díaz Soto , en representación de la
Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).
De la misma forma estuvieron los integrantes de agrupaciones civiles como "Los Viejos del Agua", "Asociación Mexicana de Floricultura Ornamental", "Embajada Mundial de Activistas por la Paz", "Jardín Botánico del Bosque de Chapultepec".
Así como estudiantes de la EBA, Instituto del Valle de Oaxaca, Instituto de Investigaciones Forestales de la UV, facultad de Ciencias Químicas, facultad de Agropecuaria e Instituto Superior de Zongolica y la facultad de Fitotecnia de la Universidad Autónoma de Chapingo.
En la reunión el maestro e investigador del área forestal,
Víctor Manuel Zetina Aguilar , quien ofreció la conferencia "Gigantes en Movimiento", en donde trató del problema que viven los ahuehuetes y evitar la extinción.
Mientras que la doctora
Alejandra Yunue Zaragoza Hernández , tocó el tema de perspectivas del Ahuehuete y comentó que en el país hay árboles de este tipo como el "Árbol del Tule", en Oaxaca, el "Árbol de la Noche Triste", en la Ciudad de México y el "Ahuehuete de Chalma"; temas tratados con miras al primer congreso nacional del Ahuehuete, a realizar a fines del mes en curso.
14/11/15
Nota 118120