|
Con gran éxito concluye Primera Feria Internacional del Libro Córdoba 2015.
|
A+ A- • Anuncia el presidente
Tomás Ríos Bernal que la Feria llegó para quedarse porque así lo piden los cordobeses.
• Más de 35 mil personas visitaron la exposición, conferencias magistrales y presentaciones de periodistas y escritores.
De la redacción.
Córdoba, Ver.- Con el compromiso de seguir impulsando eventos a favor de la cultura, el deporte, la educación y el turismo, el presidente
Tomás Ríos Bernal anunció que en el 2016 se volverá a realizar la Feria Internacional del Libro ante la buena respuesta de los cordobeses, casas editoriales y conferencistas de gran renombre que se presentaron en esta primera edición.
Al concluir oficialmente este domingo la
Primera Feria Internacional del Libro, el balance de las Casas Editoras y de la Coordinación del evento fueron halagadoras para una primera edición, al contarse con la participación de 35 mil personas, de los cuales 8 mil 500 niños y niñas disfrutaron de los talleres lúdicos y de la cuenta cuentos Gloria Ávila; además, se comercializaron más de 50 mil ejemplares desde literatura infantil y lecturas clásicas hasta novelas contemporáneas de autores nacionales y extranjeros.
Tras 9 días llenos de libros, conferencias, música, talleres, cine y presentación de autores en sus diferentes géneros literarios, el presidente
Tomás Ríos Bernal en su mensaje de clausura, agradeció a los miles de visitantes a la Feria Internacional del Libro, demostrando con su participación que Córdoba está lista para eventos de esta magnitud, al responder a las conferencias magistrales donde se pres presentó Javier Solórzano, Rafael Loret de Mola, Carlos Salazar, Oscar Valdés,
Francisco Martín Moreno , Eduardo Casar y Laura García; además de los talleres donde los niños aprendieron papiroflexia, cómo hacer un personaje, conocieron el método de utilizar los libros, entre otros, donde participaron más de 8 mil 500 niños de escuelas del municipio.
Dijo que el próximo año, Córdoba tendrá la segunda edición de la Feria Internacional del Libro ya que la ciudadanía exige cada vez más y el Gobierno está dispuesto a seguir impulsando estos eventos para hacer que crezca igual que los festivales de Danza, Ajedrez, Jazz, Carballido, entre otros. Recordó que este año se han realizado más de 400 eventos culturales gracias a la respuesta de los cordobeses.
Ríos Bernal enfatizó que estos eventos son los que construyen a una ciudad, ya que el mandato de un Gobierno es trabajar por la ciudad en el sentido de cultura, deporte, educación y turismo, traer nuevos conceptos que acerquen al ciudadano al mundo globalizado.
"Gracias a las familias que trajeron a sus niños y tuvieron la oportunidad de acercarlos a los libros, pues ellos nos dan otra visión de la vida; queremos agradecer también a los editorialistas por brindarnos libros y letras que nos ayudarán a formar mejores familias", señaló el edil.
En tanto
Luis Enrique Balvanera , integrante del Comité Organizador, agradeció a nombre de las 40 casas editoriales al presidente
Tomás Ríos Bernal por su disposición, ya que gracias a ello se pudo hacer la primera edición de la Feria Internacional del Libro, cuyo objetivo es difundir el hábito de la lectura.
"Para nosotros fue muy satisfactorio ver a miles de niños asistiendo a la feria para tomar los talleres o asumir el fomento a la lectura, ver sus caras sonriendo cuando les contaban los cuentos, seguro ellos se quedan con una gran memoria de estas actividades que experimentaron", enfatizó.
Afirmó que su estancia, por primera vez en Córdoba, fue provechosa ya que la lectura ayuda a promover el desarrollo y accionar cambios, por lo que ésta fue la primera de muchas visitas a Córdoba.
Cabe señalar que los stands de venta de libros continuarán instalados este lunes, hasta las 6:00 pm, por lo que la ciudadanía podrá aprovechar las últimas horas para adquirir sus ejemplares.
En este domingo, se contó con los talleres lúdicos y la participación de Gloria Ávila, la cuenta cuentos que deleitó a niños y adultos presentes en el parque "21 de Mayo"; así como la participación de los escritores Oscar de la Borbolla, con la Importancia de la Lectura; Roberto Sánchez, con "La Caricatura Política"; revista Algarabía con María del Pilar Montes de Oca, y de
Victoria García Jolly , directora de Arte de Editorial Algarabía que presentó su obra de Chocolate sin Culpa y Café Cargado.
Después de la clausura y última presentación de libro, los asistentes despidieron la Feria Internacional del Libro con una gran noche de pirotecnia, con lo que se agradeció la participación de casas editoras, escritores, periodistas, conferencistas y de los miles de cordobeses asistentes.
16/11/15
Nota 118127