|
Alcalde de Huiloapan, sigue sin satisfacer las demandas de drenaje sanitario.
|
A+ A- David Palacios.
Huiloapan, Ver. Sigue sin dar respuesta el Ayuntamiento de Huiloapan a la demanda de 400 familias de la congregación Donato Guerra, las cuales desde hace más de 40 años han estado usando letrinas para llevar a cabo sus necesidades fisiológicas, ya que el drenaje sanitario y pluvial brilla por su ausencia.
Aun cuando la temporada de lluvias 2015 está por concluir, el Gobierno Municipal, ni siquiera contempló en su paquete de obras el proyecto para llevarlas a cabo, lo cual a decir del alcalde,
Luis Francisco Soto Palacios , su realización representaría dejar al municipio sin una sola obra, ya que la inversión sería en demasía exorbitante.
Ningún alcalde de los que han pasado por el municipio se ha interesado en solucionar esta problemática que en temporada de lluvias nos genera un grave foco de infección, y daña a todos los que aquí habitamos, señaló Margarita Padilla, habitante de la unidad antes citada.
En ese sentido, aseguró que son dos los problemas que se conjuntan, y el primero es que en temporada de calores sale un olor insoportable, debido a que toda la gente tiene sus letrinas, y después cuando llegan las lluvias, se ha salido el contenido de las mismas y no se puede ni caminar en las calles, teniendo que sortear los desechos.
La labor del ayuntamiento durante el primero y segundo año de gobierno, consistiría en bajar recursos para invertirle a la introducción de 1 mil 200 metros lineales de tubería sanitaria, pero hasta el momento nadie sabe nada sobre un proyecto, aseguró el alcalde.
Asimismo, indicó que el problema de la falta de drenaje sanitario se volvió más difícil en las dos últimas décadas, en las que las administraciones municipales, no hicieron nada por invertir recursos, pero si permitieron los asentamientos irregulares.
Añadió Soto Palacios , que la zona donde se ubica la congregación Donato Guerra, es el principal impedimento, ya que tendrían que entablar un dialogo con autoridades de Jalapilla para solicitar una interconexión a su red de drenaje principal, pues el terreno está demasiado accidentado y sobre la zona de Huiloapan sería casi imposible.
Hoy en día, las familias que están asentadas en la congregación ya citada, disponen de depositar sus desechos sanitarios en letrinas y fosas sépticas, mismas que en temporada de lluvias se desbordan derramando aguas negras y contaminantes al medio ambiente, y por consiguiente la salud de los habitantes.
16/11/15
Nota 118130