|
Ana Guevara encabezó la delegación mexicana.
|
A+ A- Después de cuatro largos años de espera, zozobras y controversias, se puso en marcha este viernes la edición 14 de los Juegos Panamericanos, que durante 17 días abrirán un paréntesis de paz y amistad en un continente multicultural y complejo.
Con casi 35 mil personas en las gradas, y a ritmo de un sabroso carnaval dominicano, un cuerpo de jóvenes bailarinas, vistiendo trajes típicos del país, dio comienzo a la colorida ceremonia inaugural.
El primer cuadro fue un paseo panorámico por las raíces ancestrales de la cultura caribeña, mezcla de sangre indígena con africana, en velada alusión al sabio refrán dominicano de que en esta región, "el que no tiene de congo tiene de carabalí".
Argentina abrió el desfile de las delegaciones participantes, con una amplia embajada encabezada por
José Martín Meolans , campeón mundial de natación en 50 metros libres. Los anfitriones de República Dominicana cerraron el paseo, en medio del estruendoso aplauso de sus parciales.
Siguiendo el protocolo, se hizo el izamiento de las banderas de la Odepa, la ciudad de Santo Domingo y el
Comité Olímpico Internacional , cuyo presidente, el belga Jacquer Rogge, estuvo entre los asistentes al acto.
José Joaquín Puello , titular del Comité Organizador, dio la bienvenida a todos los participantes con palabras que levantaron por igual aplausos y abucheos, éstos último cuando llamó a Vázquez Raña "un gran amigo de la República Dominicana, a pesar de sus críticas".
Puello, quien al cerrarse el telón de estos Juegos terminará además su ciclo como presidente del
Comité Olímpico Dominicano , destacó los esfuerzos del pueblo, gobierno y dirigentes deportivos locales por llevar adelante la cita deportiva continental, y subrayó que pese a las críticas y dificultades "a fín de cuenta, lo que importa, como siempre, es el resultado final, y he aquí el resultado final".
Seguidamente el presidente dominicano Hipólito Mejía declaró oficialmente inaugurada la decimocuarta edición de los Juegos Panamericanos, la primera del nuevo milenio.
"Hoy, primero de agosto del año 2003, declaramos formalmente inaugurado los decimocuartos Juegos Panamericanos. Felicidades", expresó Mejía.
Más de 5 mil 300 atletas de toda América y el Caribe lucharán en 35 disciplinas con el empeño de conquistar un pedazo de gloria, matizada de oro, plata o bronce, o simplemente por el mero objetivo de llegar a la meta.
Santo Domingo, Ciudad Primada de América, enfrenta desde este momento el verdadero reto -los demás fueron simples escarceos- de llevar a puerto seguro la nave de la
Organización Deportiva Panamericana , que en más de una ocasión se vio amenazada de naufragar.
01/08/03
Nota 11814