|
Por ductos de Pemex consideran que Huiloapan es una bomba de tiempo.
|
A+ A- David Palacios.
Huiloapan, Ver. Este municipio se ha convertido en una bomba de tiempo, debido a que el único acceso existente, el cual lleva a la cabecera municipal, colinda con el municipio de Nogales, mismo en el que atraviesan las vías del ferrocarril además de ductos de la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex).
Al respecto, el alcalde
Luis Francisco Soto Palacios , admitió que la única entrada y salida que tienen, se encuentra en pésimas condiciones, y que además sirve de estacionamiento de tráileres de la empresa Sílices de Veracruz S.A (SIVESA), por lo cual urge realizar un reordenamiento.
En ese sentido, el alcalde señaló que la creación de una ruta alterna que comunique a la cabecera municipal con la autopista, es un tema en el cual deberá intervenir la federación, ya que ni ejerciendo el presupuesto de los cuatro años de administración, alcanzaría para consolidar la obra.
Agregó que el municipio está rodeado por el cerro conocido como El Gentil, geográficamente hablando, y el resto son terrenos dedicados al agro, ya que el crecimiento desmedido de la mancha urbana generó que la cabecera municipal, donde habitan unas seis mil personas, sea una bomba de tiempo de registrarse alguna contingencia provocada por el paso de los ductos.
En el año 2012 tras el incendio de la ex alcoholera, las medidas aplicadas por la Secretaría de Protección Civil, fueron insuficientes para evacuar a miles de personas de las congregaciones de Donato Guerra y San Cristóbal, que es una zona de Huiloapan quienes comparten la misma problemática.
Tres años después, la situación que enfrentan las familias es similar debido a que no hay recursos suficientes que mejoren sus condiciones de estancia, debido a que en el lugar hace falta una ruta de evacuación pero el proyecto no existe ni siquiera en papel.
Soto Palacios, indicó que conjuntamente con su brigada de Protección Civil sostendrán reuniones de trabajo para mejorar las condiciones de seguridad de las familias, que para ello ya tuvieron el primer acercamiento con directivos de Petróleos Mexicanos.
Asimismo, indicó que la respuesta de la Paraestatal fue muy buena, y que hay condiciones para capacitar a las familias para trabajar en la creación de un plan integral de prevención y revisión de ductos, sin embargo sigue haciendo falta un acceso adicional a la cabecera municipal.
18/11/15
Nota 118154