|
Alto el índice de ataques de perros callejeros a habitantes de diversos municipios.
|
A+ A- David Palacios.
Río Blanco, Ver. Los municipios de Río Blanco y Mariano Escobedo, son parte de los 17 municipios que integran la región de Orizaba, mismos en los que existen registros de que perros callejeros realizan de tres a cinco ataques a personas diariamente, además de una grave fuente de infección por el exceso de heces fecales en las calles, y tiene un elevado número de canes deambulando en las calles.
Aunado a eso, en sus administraciones no ha existido un programa efectivo de control de mascotas, centro antirrábico, ni manuales para sancionar a los propietarios de dichas mascotas que están abandonadas en las calles, por lo cual la inseguridad e insalubridad para los habitantes se acrecenta, en especial para los niños.
De igual manera, se han registrado denuncias ciudadanas y ante el Ministerio Público, provenientes de los municipios ya mencionados, en los que la situación de perros de la calle sigue siendo la misma, y las autoridades municipales hacen caso omiso.
Asimismo, de acuerdo a los censos que realiza en las campañas de vacunación la Secretaría de Salud, entre Mariano Escobedo y Río Blanco hay una población superior a los 3 mil 500 perros, de los cuales un 80 por ciento deambulan en las calles.
Los habitantes de unidades habitacionales como son Palmira, Puerta Grande y Puerta del Sol, entre otras de Mariano Escobedo, demandan a sus autoridades, calles limpias y libres excremento, al igual que en las colonias Modelo, Álvaro Obregón y Tenango, pertenecientes a Río Blanco, en donde se llegan a contabilizar hasta 11 perros que deambulan libremente en una sola cuadra.
18/11/15
Nota 118156