|
Indígenas descontentos con la estatua de Porfirio Díaz.
|
A+ A- David Palacios.
Nogales, Ver. Alrededor de 100 indígenas originarios de la sierra de Zongolica, se dieron cita en las inmediaciones del Rincón de las Doncellas, perteneciente a este municipio, al filo de las 10 de la mañana, en donde iniciaron una marcha con motivo de externar su descontento por la colocación de la estatua de Porfirio Díaz que se encuentra en Plaza Bicentenario, en la ciudad de Orizaba.
Al respecto, el presidente de la Coordinadora Regional de Organizaciones Indígenas de la Sierra de Zongolica (Croinsz),
Julio Atenco Vidal , indicó que dicha estatua no tiene por qué estar en el espacio antes mencionado ni en ninguna plaza pública del país, ya que el ex mandatario de la república, fue un hombre sin honor, represor, estadista, criminal y asesino, entre otros apelativos, por lo que harán lo imposible por que la retiren del lugar.
En ese sentido, indicó que defenderán el principio moral de honrar a los mártires a causa de su lucha por la justicia, debido a la opresión y nunca a su verdugo, ya que hace cien años cuando se desmorono la imagen que durante 35 años, Díaz había promovido de sí mismo y de su gobierno, en Estados Unidos se preguntaban lo mismo que ahora en México las nuevas generaciones, las cuales no tienen memoria ni información ¿Porfirio Díaz fue un estadista o un criminal?
Así mismo, aseguró que para los abuelos y padres de familia, el ex presidente de México fue un criminal, y para los hijos de las familias actuales quienes si tienen memoria histórica también lo es, ya que la verdad jurídica histórica, fue, es y será solo una, y los que no la ven o no la quieren ver es por ignorancia o porque al igual que Díaz, desprecian la vida humana de los trabajadores, indígenas y campesinos, y solo piensan en su estado de confort y los privilegios que les da el poder político y económico.
Añadio que la marcha concluiría en las inmediaciones del parque Castillo de Orizaba, en donde se plantarían durante unas horas, para que el pueblo se diera cuenta que el hecho de haber plantado la estatua no beneficia a nadie, al contrario, perjudica la estabilidad emocional de todos y cada uno de los habitantes, ya que algunos piensan que fue uno de los mejores presidentes que ha tenido el país, y otros todo lo contrario, situación que crea conflictos innecesarios.
20/11/15
Nota 118185