|
Urgente la reubicación de 3 escuelas de Conafe.
|
A+ A- David Palacios.
Mariano Escobedo.-
Jaime Sandoval Sandoval , director del departamento de Educación, del ayuntamiento, aseguró que desde el año pasado envió una serie de documentos al Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), en los que hace la petición para la reubicación de al menos tres de las 44 escuelas que se encuentran ubicadas en zonas de riesgo, de lo cual hasta el día de hoy no ha obtenido respuesta.
En ese sentido, refirió que han hecho lo posible para hacer extensivo el recurso hacia todas estas escuelas, ya que todavía existen algunas que están construidas con madera lamina, de las cuales tienen una ubicada en la comunidad Las Camelias, en donde no pueden construir debido a que se encuentra en zona de riesgo, que ello representa un gran problema porque debido a que está en una ladera no se puede validar el terreno.
Así mismo, Sandoval Sandoval, indicó que en las comunidades de Temaxcaltitla y El Arroyo, también hay algunas escuelas que se encuentran en zona de riesgo, porque en temporada de lluvias se originan derrumbes, y es por ello que ya se encuentran evaluado la situación apoyados por la corporación de Protección Civil municipal.
Añadió que ya han acudido a verificar lo anterior para tener conocimiento del estado en que se encuentran, de lo cual constataron que la escuela ubicada en la comunidad El Arroyo, fue edificada cerca de un venero, y es por eso que con la lluvia y la humedad se ha deteriorado parte de la barda perimetral, hecho que ya han reportado a Conafe, ya que ellos construyeron dicha aula, y que aún se encuentran en el periodo que está dentro de la garantía, de lo cual todavía no obtienen respuesta.
De igual manera, señaló que seguirán dando seguimiento al monitoreo de estas tres escuelas, con lo que podrán prevenir o accionar en caso de presentarse alguna contingencia, con el objetivo de salvaguardar la integridad física de la comunidad estudiantil que acude a tomar clases en los espacios ya mencionados, por lo que esperan obtener una respuesta de las autoridades competentes lo antes posible, y con ello eliminar cualquier riesgo.
26/11/15
Nota 118252