|
DE TODO UN POCO.
|
A+ A- Por Celso R. González.
El Asesor Solidario de la Licenciatura en
Desarrollo Regional Sustentable , de la Comunidad Huitzila, perteneciente al Municipio de Soledad Atzompan, Ver.,
Pablo Ponce Castro , dio las gracias al Gobierno del Estado por la creación de la UPAV, así como a su rector,
Andrés Blancas Portilla , gracias a que se creó ese espacio que brinda educación podemos contar con una universidad en nuestra comunidad que trabaja en favor de los veracruzanos que no tuvieron oportunidades para estudiar y que a través de la UPAV se les otorga las facilidades de seguir sus estudios superiores para prepararse, superarse y enfrentarse a los retos profesionales que le presente la vida, en ese sentido señaló que es importante que la educación llegue a los lugares más alejados, precisamente en las zonas serranas, porque jóvenes, adultos y mujeres también tienen el deseo de superarse a través de la educación, pues mediante esta tienen la oportunidad de prepararse académicamente y en un futuro sean quienes puedan detonar algún proyecto productivo, propiciando el progreso de su comunidad, la UPAV también permite que esos padres de familia, campesinos y obreros, personas adultas que por circunstancias de la vida no pudieron tener acceso a la educación o porque pensaron que ya no tenían derecho a hacerlo tengan igualdad de oportunidades para acercarse al camino del saber y desarrollarse en cualquier ámbito de la vida, sobre el modelo educativo que desarrolla la universidad, indicó que ayuda al estudiante a que sea participe en su aprendizaje, que basa su formación en el autodidactismo y que no sólo se queden con el conocimiento que el asesor solidario les imparte si no que también por cuenta propia continúen la búsqueda del saber más allá de lo que se les comparten en las aulas, así mismo señaló que el asesor solidario introduce al estudiante al camino del aprendizaje, los motiva a que por cuenta propia investiguen, realicen un esfuerzo extra para ampliar sus conocimientos y de esa manera compartirlos, desarrollando la retroalimentación y llegar a una conclusión que les permita obtener las herramientas necesarias para tener mejores oportunidades laborales y con ello una mejor calidad de vida, además destacó en ese sentido que al estar frente al grupo como docente es importante y necesario seguir preparándose, tener la capacidad al igual que la vocación para enseñar a otros lo que saben, ayudándolos a obtener las herramientas cognitivas que les permitan desarrollar su intelecto y salir adelante a través de lo que saben hacer…
El alcalde de Coatepec,
Ricardo Pedro Palacios Torres , admitió que en el ayuntamiento que encabeza hay familiares suyos trabajando, pero que "están más allá del cuarto grado de parentesco que establece la ley, por lo que no ve problema alguno por esta situación", el edil coatepecano señaló que las personas que trabajan en las diferentes áreas administrativas de su comuna "no tiene ningún parentesco directo con ellos" y que por tal motivo no tiene cargo de conciencia alguno, así mismo dijo que como alcalde de Coatepec camina con la frente en alto por esa ciudad, soy coatepecano, siempre he vivido aquí y quiero seguir caminando en Coatepec con la frente en alto y saludando a todos, no tengo temor alguno que se me señale por alguna irregularidad, entrevistado luego de haber participado en la ceremonia de inauguración de un curso ofrecido por el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) a alcaldes veracruzanos, Palacios Torres sostuvo que de ser llamado por el Congreso del Estado aclarará la situación prevaleciente en su administración, sin embargo, insistió que el parentesco de más allá del cuarto grado lo permite la ley y que esas personas "que son sus familiares no están ubicadas en áreas claves, no están ni en Tesorería ni en Obras Públicas, sino en áreas administrativas", con respecto al problema de la basura que se enfrenta en esa ciudad, el edil mencionó que la empresa que brinda el servicio de recolección ha presentado algunas inconsistencias que han ocasionado la molestia de los ciudadanos, se han atendido los llamados de la población y se han resuelto los problemas que denuncian, se ha dado solución a diversas quejas de acumulamiento de basura, hemos acudido a los llamados y hasta ahora sé que las quejas han cesado, de los cambio de los tesoreros, el munícipe coatepecano mencionó que en el caso de Arturo Guerrero se retiró por motivos de salud. "La renuncia que presentó se puso a consideración del cuerpo edilicio y se le invitó a que permaneciere en su puesto, pero el argumentó que físicamente no se sentía bien y entonces se tuvo que respetar su decisión", dijo desconocer los motivos de los señalamientos que se dan en su contra, pero que está completamente seguro que no ha caído en irregularidad alguna y que si la hubiera sería atendida de inmediato, y negó haber recibido de la Comisión de Gobernación algún exhorto para atender los casos que la ciudadanía denuncia, pero que si la recibiera, se atendería de inmediato…
Sostuvo una reunión con los integrantes de Colonos de Veracruz, el Coordinador Nacional de
Identidad Nacional Ing . Antonio Camacho, así como el Coordinador Estatal de Identidad Nacional en
Veracruz Pablo Estrada Domínguez , siendo convocados los delegados de Colonos de Veracruz (CODEVER) por el Presidente de dicha organización
Porfirio Herrera Pereira , quien hizo la presentación de cada uno de sus delegados municipales a lo largo y ancho del territorio veracruzano, le presento al Coordinador Nacional de Identidad Nacional, que todos los ahí presentes ya han participado en la movilización y cuidado de casillas electorales, siendo que cada uno de ellos tiene su experiencia y actividad en cada uno de sus lugares, por lo que cada uno puso su inquietud ante el
Coordinado Nacional Antonio Camacho de las necesidades que tienen en sus lugares que representan, como son la necesidad de vivienda, apoyos en proyectos productivos en sus diversas ramas, en su intervención el Ing. Antonio Camacho, les dio a conocer que hasta la fecha esa organización de Identidad Nacional tiene 38 mil afiliados en todo el País, por lo que están trabajando y esperan lograr en dos o tres meses afiliar otros 25 mil afiliados, para poder ser una organización de amigos con una buena presencia en afiliados, así mismo les informo que empezaran a trabajar con un programa de 1000 viviendas, para los municipios de Xalapa, Las Vigas, Tlacolulan, Acajete, Naolinco, Alto Lucero, Juchique de Ferrer, Actopan, Teocelo, Emiliano Zapata, Ángel R. Cabada,
San Andrés Tuxtla y Cosoleacaque dichas casas tienen una superficie de 43.20 metros cuadrados, en los primeros días del próximo año, además les informo que se pongan de acuerdo todos, para que se conforme un comité plural y que cada quien tenga una participación concreta, en las actividades que deberán de desarrollar en sus funciones correspondientes, por lo que acordaron que después del día 15 de enero del año entrante hagan un evento con todos sus amigos…
El Presidente Municipal de Jichiquwe de Ferrer,
Ernesto Cuevas Hernández , dio su segundo informe de Gobierno Municipal ante cientos de ciudados, que son sus gobernados y representados, estando como testigos el Sindico Único
Jose Manuel Aguirre Hernández , el Regidor Único
Macario Moreno Villalba ; el Secretario del H.
Ayuntamiento Antonio Garrido Castillejos ; en representacion del Gobernador del Estado estuvo el Lic.
Tomas Ruiz González , así como los
Diputados Locales Francisco Garrido Sanchez, Heber Carballo Salazar, ante quienes dando cumplimiento a los que establece la Ley Organica del Municipio Libre, despues de escuchar el Infome de actividdades realizadas por el Presidente del DIF Municipal, en su momento
Ernesto Cuevas Hernández dio a conocer el trabajo que desarrollo en la sindicatura, la certificación y guías de traslado, contratos de compra venta, sección de derechos, y la gestión d ropa para diferentes comunidades, en coordinación con la SEDENA realizo una campaña de intercambio de armas de fuego, firmo convenio con SAT, gracias al gran trabajo del sindico se logro la acreditación de la policía municipal, por su parte el regidor único cumplió en todas las secciones de cabildo, realizo 82 expediciones de cartillas informando puntual al 26° batallón de infantería, 17 títulos de propiedad en el panteón municipal y se donaran seis títulos a personas de escasos recursos, de igual forma se le dio mantenimiento a los panteones del municipio, se impartieron curso de vialidad a conductores, se instalaron 500 lámparas, la ampliación de red de agua, se logro por gestión ante la CONAGUA un camión tipo vector para desazolvar los sistemas de drenaje y su mayor funcionamiento, en la secretaria se reportaron 66 secciones de cabildo, 12 convenios fedérales y estatales entre ellos firma de convenio con Teletón, firma de convenio con el tecnológico de Misantla, en la tesorería municipal se han obtenido ingresos propios y gracias a la correcta aplicación de los recursos de este municipio se han podido hacer frente a todas las obras y acciones necesarias, porque como siempre he dicho el dinero es del pueblo y para el pueblo, y ha sido utilizado en obras en beneficio de las diferentes localidades, además reconoció la existencia de una deuda heredada por un alcalde anterior de 35 millones de pesos, así mismo agradeció al diputado federal Adolfo Mota Hernández, que siendo secretario de educación, se logro un convenio con el tecnológico de Misantla y así la extensión del tecnológico Juchique de Ferrer que ayudara a los jóvenes a continuar sus estudios, mejorando su nivel académico sin tener que trasladarse fuera del municipio con este tecnológico que hoy es una realidad, con respecto a obras públicas para combatir el rezago social y el combate a la pobreza y para realizar gestiones en los diferentes sistemas de gobierno para seguir con la reconstrucción del municipio, por lo que en la comunidad el chaparral se construyo un tanque para almacenamiento de agua potable con capacidad de 40 mil litros, en la colonia progreso de la cabecera municipal se logro un tanque de 45 mil litros beneficiando a los integrantes de la asociación civil foro democrático, en la comunidad Santa Lucia está en proceso la construcción de un tanque de 40 mil litros, la rehabilitación del drenaje sanitario y colector en la calle reforma de la cabecera municipal, construcción de la primera etapa de drenaje sanitario en la comunidad de Vista Hermosa, en proceso 270 metro de drenaje sanitario en plan de la flor, en educación no es un gasto sino una inversión, construcción de aula del jardín de niños de la localidad Francisco I. Madero, construcción de baños para el jardín de niños de la localidad mundo nuevo y escuela enrique C. Rebsamen en la comunidad plan de la flor, y la construcción de fosa sectica y baños y rehabilitación de aula en el jardín de niños el Zapotal. Rehabilitación de dos aula en Zihuitlan, dos aulas en la escuela Melchor Ocampo de la cabecera municipal, construcción de dos aulas en la escuela primaria Miguel Hidalgo de Plan de las Hayas, construcción de barda perimetral en la escuela primaria Carlos A. Carrillo en comunidad el Carrizal, construcción de baños en escuela primaria Héroes de Nacozari, construcción de barda perimetral de la escuela Arroyo Flores de la colonia el arenal, construcción de baños en escuela secundaria localidad el calabozo, aula laboratorio en Juchique de Ferrer, aula en Porfirio días. Destacando la creación del tecnológico de Juchique, la apertura de Telecom telégrafos uno en Juchique y otro en plan de las hayas, la reubicación de 29 familias, y la pavimentación de calles y avenidas, el apoyo a la educación, así mismo Cuevas Hernández agradeció a Tomas Ruiz quien acudió en representación del gobernador del estado, la construcción con pavimento hidráulico de nueve kilómetros del tramo carretero que comunica a las comunidades de Juchique de Ferrer, colonia Libres, El Cañal, El Mango, y Santiago Xihuitlan- Juchique, con una inversión de más de treinta y cinco millones de pesos…
11/12/15
Nota 118419