|
Previene IMSS adicción a las drogas en jóvenes y adolescentes de familias derechohabientes.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Con la intención de evitar que aumente entre adolescentes y jóvenes el consumo de drogas o substancias adictivas, el Instituto Mexicano del Seguro Social se da a la tarea de promover -en las diferentes unidades médicas- la unión y comunicación familiar, toda vez que se ha comprobado que en un ambiente saludable, no tienen cabida las drogas, afirmó
Ana Rosa Baltazares Brito , coordinadora de Promoción a la Salud de la delegación Veracruz-Sur.
En entrevista, la funcionaria destacó que algunos factores que se han identificado como responsables de las adicciones son: "los problemas con la familia, especialmente con los padres o la pareja, carencia o exceso de dinero, malas compañías, falta de empleo, inconformidad con la vida, baja autoestima, así como tener un pariente o amigo que sea adicto", dijo.
Señaló que el consumo de drogas, tabaco y alcohol se inicia durante la adolescencia y la juventud; "generalmente por curiosidad, pero un gran número de ellos quedan atrapados en la adicción, sobre todo cuando viven con falta de afecto y desintegración familiar."
La dependencia de dichas substancias, así como a las anfetaminas y estimulantes, alucinógenos, cocaína y mariguana, entre otros, causan problemas tanto a nivel personal como familiar y social, y la tendencia en los últimos años es que su consumo va en aumento con graves repercusiones en la salud, accidentes, violencia y desintegración familiar.
Por ello concluyó, es importante que los padres de familia hagan su mejor esfuerzo por mantener un ambiente sano, ya que "tener autoestima alta, confianza y amor a sí mismo, un proyecto de vida, integración familiar donde haya comunicación, convivencia y manifestaciones de afecto y pertenencia, previenen las adicciones, "que se manifiestan en una conducta compulsiva por consumir drogas o sustancias adictivas."
03/08/03
Nota 11844