|
Sigue situación de crisis para el hombre-camión.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Al cierre del primer semestre del año, la situación para el hombre-camión sigue siendo de crisis, aunado a esto el cierre de empresas en la región incrementa el problema de falta de trabajo para los transportistas, señaló
David Estévez Gamboa , asesor político de la Asociación de Transportistas de la República.
Indicó que en la problemática inciden diversos aspectos, como es la carencia de un organismo que regule las tarifas, ya que algunas empresas, abusando de ello, quieren contratar el servicio pagando "una miseria".
Consideró que si la situación persiste habrá conflictos grandes, porque los integrantes de las diversas asociaciones tendrán que defender a sus agremiados y recurrir a la lucha social y a la resistencia o hacer algo, porque las instrucciones que da el presidente Vicente Fox al secretario de Comunicaciones y Transportes, Pedro Cerisola, afectan al hombre-camión.
Y ejemplificó que si un persona compró un trailer a un particular y quiere volver a conseguir la placa federal será más difícil, mientras que los operativos que realiza la policía fiscal afectan a los transportistas, porque les alegan que no aparecen en el banco de datos de Hacienda y los detienen, "y la clásica mordida" va arriba de los 20 mil pesos, lo que complica la vida de los transportistas.
David Estévez señaló que en este sentido el presidente Fox no da el apoyo a quien menos tiene y "el pez grande se come al chico", por lo que junto con la Canacar se buscará que se pueda evitar la inversión extrajera en este rubro en tanto no se legue aun acuerdo que garantice el beneficio de todos y no como ahora sucede, se dé en términos de desigualdad.
03/08/03
Nota 11852