|
Buscan aterrizar recursos para mujeres.
|
A+ A- David Palacios.
Orizaba, Ver. Con el objetivo de apoyar a las mujeres de la región de las altas montañas a obtener una superación y por consiguiente una independencia económica a través de la dotación de los mecanismos necesarios para lograrlo, fue llevado a cabo el foro regional "Mujeres y Comunidades Indígenas", en el cual se dieron cita alrededor de 500 personas entre hombres y mujeres de diversas edades.
Al respecto, la presidenta de la Fundación para la Atención de Mexicanos en Extrema Pobreza A.C,
Aisha Vallejo Utrilla , dijo que el evento fue organizado por la Fundación para la Atención de Mexicanos en Extrema Pobreza A.C. (FAMEPAC), en coordinación con Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND), organismos que buscan aterrizar los recursos que ayuden a las mujeres en lograr sus metas y objetivos.
En ese sentido, aseguró que dicha reunión fue para dar a conocer la gestión realizada por el
Senador Héctor Yunes Landa con la Financiera antes mencionada, para con las mujeres en general, ya que se dice estar muy preocupado por el bienestar económico de la familia, y en especial del sector femenino porque está consciente de que ellas son el núcleo que mueve la economía.
Añadió Vallejo Utrilla , que la fundación trabaja principalmente en proyectos que tienen están dedicados a cuidar de la equidad de género, valores y proyectos productivos como como cría de animales y artesanías, pero que desafortunadamente aún prevalece la burocracia a la hora de efectuar algunos trámites.
"Es por ello que se les brinda la capacitación a las féminas a fin de que tengan el conocimiento de cómo ingresar y acceder a programas sociales como los de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (SAGARPA), en donde el próximo 28 de diciembre se darán a conocer las reglas de operación y se abrirán las ventanillas entre el 6 y 8 de enero de 2016", refirió la presidenta.
Así mismo, señaló que,
César Olivares Contreras , quien funge como presidente de la Coordinadora Independiente de Trabajadores del Estado de Veracruz (CITEV), aseguró que el compromiso es continuar apoyando a los sectores más vulnerables de toda la región y no solo a unos cuantos, ya que son quienes más sufren de carencias en muchos sentidos.
Cabe destacar que al concluir dicha reunión, en donde se dieron cita personas provenientes de Ixhuatlancillo, Mariano Escobedo y La Perla, el
Senador Héctor Yunes Landa dirigió unas palabras y clausuró los trabajos de capacitación, al filo de las 12 del mediodía.
23/12/15
Nota 118554