|
Legalizar escuelas asentadas en zonas irregulares, propone Jorge Vera.
|
A+ A- • Busca que se les otorgue certeza jurídica y patrimonial: "el beneficio es para los estudiantes y las sociedades de padres de familia".
Orizaba en red.
Un programa para la regularización de terrenos donde se ubican escuelas públicas y el exhorto al Ejecutivo estatal para que informe sobre el número y ubicación de los planteles asentados en zonas irregulares, con el objetivo de elaborar un diagnóstico y apoyar al sector educativo, propuso el diputado
Jorge Vera Hernández .
En su anteproyecto con punto de acuerdo, presentado durante la
Octava Sesión Ordinaria , el Diputado explicó que, al conocer dicho informe, durante este tercer año de labores, el Congreso del Estado podría colaborar con autoridades federales, estatales y municipales para regularizar los terrenos donde estén asentadas escuelas de este tipo.
El beneficio, dijo, es para los estudiantes y las sociedades de padres de familia, por lo que -sostuvo- es necesario conocer cuántas y dónde están ubicadas las escuelas que requieren regularizar sus terrenos.
Por ello se prevé la participación del Congreso, la SEV, los ayuntamientos y el Colegio de Notarios para dotar de certeza jurídica y con ello accedan a recursos económicos que les permitan invertir en infraestructura en cada plantel.
Vera Hernández recordó que, de acuerdo con el Quinto Informe de Gobierno de Veracruz, en la entidad existen 24 mil escuelas y la comunidad educativa abarca a 2.5 millones de personas entre maestros y alumnos, por lo que consideró conveniente regularizar los terrenos donde estén ubicados cada plantel.
Una institución educativa, puntuó, debe tener certeza patrimonial porque, de lo contrario, implica la pérdida de oportunidades para aprovechar programas y recursos en beneficio de los planteles.
Esta propuesta fue turnada a la Junta de Coordinación Política para su estudio, análisis y dictamen correspondiente.
24/12/15
Nota 118559