|
• Ante el nuevo penal acusatorio.
|
A+ A- Orizaba en red.
Una treintena de elementos de la policía municipal de Aquila, Maltrata, Nogales, Río Blanco y
Camerino Zeferino Mendoza , recibieron un curso para el buen manejo de la escena del crimen, el próximo año entrara en vigor el nuevo sistema penal acusatorio y estará implementado en todo el país.
La capacitación fue impartida por
Jorge Luis Acevedo Martínez Delegado de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado en Orizaba, manifestó que ante la necesidad de cuidar a los intervinientes cuando ocurre un hecho delictivo y los policías municipales son los primeros en tener contacto con la escena del crimen, se les impartió este tipo de capacitación.
Dijo que el curso fue solicitado por el director de la policía y gobernación municipal
Omar Escalona Morales , con la finalidad de que los policías preventivos puedan tener una buena preservación de la escena del crimen y una cadena de custodia, que es la entrega del lugar a las autoridades de la policía ministerial, acciones que van a manejar el próximo año.
"Son bases para una buena investigación, parte desde la intervención de los elementos de la policía municipal en la escena del crimen, incluso habrá sanciones severas para servidores públicos que no preserven el lugar, la labor del policía municipal será muy importante para nosotros porque nos preservan el estado de la escena del crimen tal y como sucedió, porque son los primeros en llegar" agregó.
Subrayó que los uniformados además de acordonar el lugar, no deberán de permitir el acceso de persona ajena a las autoridades ministeriales y mucho menos a curiosos, esas acciones ayudaran en mucho para tener bases para una buena investigación, además de contar con una autenticidad de un indicio.
La ley también los facultará para embalar un indicio balístico llámese casquillo o algún tipo de proyectil, siempre y cuando se encuentra en peligro, por ejemplo la presencia de una tormenta y por el efecto del agua está en peligro de ser arrasado, deberán de tomar una fotografía de cómo estaba el indicio, incluso levantarlo y embalarlo en una bolsa, anteriormente eso no ocurría, concluyó Acevedo Martínez.
24/12/15
Nota 118563