|
Prohibida, entrada de menores de edad a corridas de toros en el estado.
|
A+ A- • Reforma LXIII Legislatura la Ley de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado para alejar a los menores de edad de eventos taurinos, y por ende de actos de violencia.
Orizaba en red.
Para coadyuvar a que los menores de edad tengan una vida libre de violencia, procurar su seguridad y proteger sus valores humanos, los diputados de la LXIII Legislatura local aprobaron modificar la Ley de Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado, con lo que queda prohibida su asistencia y entrada a las corridas de toros.
Este dictamen, aprobado por unanimidad -con 42 votos a favor- durante la
Octava Sesión Ordinaria del tercer año de labores, precisa que la violencia es un antivalor que daña la integridad de la infancia e impacta al menor que presencia imágenes de violencia, lo que causa estragos en su formación.
Resultado de la propuesta que presentó el diputado
Jesús Alberto Velázquez Flores , el 29 de julio de 2014, los legisladores avalaron esta modificación, en coincidencia con expertos, científicos y catedráticos, como el doctor Kenneth Shapiro, que afirma que los maltratadores de animales muestran mayor proclividad a ser violentos con las personas y cometer delitos comunes.
Otro de los puntos que consideraron las instancias dictaminadoras para avalar esta propuesta fue el Informe de Experiencia Colectiva, publicado por el Instituto Francés de Salud e Investigación Médica (Inserm) en septiembre de 2005, (capítulo dedicado al impacto de los medios) que la exposición repetida a escenas de violencia, disminuye la reacción de los espectadores. Se produce una habituación a la violencia y se instala pasividad y apatía frente a gestos violentos.
Con la adopción de esta medida legislativa, indica el dictamen, se busca coincidir con la recomendación de la Organización de las Naciones Unidas a México en junio de 2015, en el que expresa su preocupación por el bienestar físico, mental y emocional de los niños que acuden a escuelas taurinas y los niños expuestos a la violencia de las corridas de toros, actividades que violentan su derecho a una vida libre de violencia.
El diputado Velázquez Flores agradeció el respaldo de sus homólogos para esta reforma de ley.
24/12/15
Nota 118567